Es la primera Vivienda Pasiva de Chile, se trata de una casa fabricada con placas contralaminas aislada como modo de sustentabilidad, esta idea quiere replicarse en hoteles potenciando el turismo.
Ivonne Quintana Díaz y Anselmo Escobar León son, desde hace un año, los propietarios de una vivienda cuyas cualidades califican de “fabulosas”. Este matrimonio de profesores jubilados tienen experiencia para comparar su actual residencia en Cumbre de Andalué, San Pedro de la Paz, con su casa anterior en Villa San Pedro, área antigua y tradicional de la comuna.
Fue construida con placas contralaminadas de madera de pino, un producto desarrollado en la Universidad del Bío Bío como resultado de la investigación de un equipo integrado por Ricardo Hempel, director del proyecto y los arquitectos Gerardo Saelzer, Denisse Schmidt y Paulina Wegertseder. El diseño arquitectónico y la construcción del prototipo estuvieron a cargo de Paulina Escobar Quintana.
Discussion about this post