Pucón se caracteriza por el turismo aventura debido a su verde y montañoso entorno natural, es por ello que la industria ha crecido rápidamente y es que se diferencia del turismo convencional por la actividades y su singularidad en los paisajes y recursos de carácter ecológico.
El turismo de naturaleza incluye a todas aquellas modalidades del turismo en que la motivación del viaje o la selección del destino están determinadas por el disfrute de la naturaleza o de los componentes de la misma. Así mismo, es vital para las actividades que se realizan asociadas a esta riqueza natural (por ejemplo, el turismo aventura) que estos espacios naturales se mantengan prístinos y en excelente estado de conservación.
El turismo de naturaleza puede mostrar el mejor modelo de desarrollo sostenible del sector turístico, ya que conserva y protege los recursos naturales, valora las manifestaciones culturales locales e integra las poblaciones a la oferta, crea conciencia acerca de la protección del medio ambiente y tiende a mejorar la calidad de vida de los pobladores del destino. Y lo más interesante es que forma parte de un segmento de mercado que gasta considerablemente más que el promedio del turista común.
Dada la importancia de este tipo de mercado es muy necesario para Pucón desarrollar planes bien concebidos de mercadeo y promoción de los productos y servicios relacionados al turismo de naturaleza, ya que además de ser un nicho que genera mejores ingresos por turista que el turismo de sol y playa, es un turismo que no depende de las estaciones y que puede generar flujo durante todo el año.
Discussion about this post