domingo, 26 de marzo de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Zonas Sur

Turismo Mujer

15 de octubre de 2015

 

Francesca Baldecchi de treinta y dos años tuvo su primer acercamiento al rubro cuando estudiaba en el liceo técnico la especialidad de turismo y hotelería. Hasta ese momento, no conocía nada de su región; sin embargo, con el paso de los años, se transformó en guía. hoy  es propietaria de Turismo Patagonia Trips.

A medida que recorría la región, fue notando que quería trabajar de manera independiente. Eso la llevó a renunciar a su trabajo de entonces y comenzar a concretar su sueño. “Todo empezó como una agencia de viajes online en el 2006 en mi casa, apoyada por las herramientas que en ese momento me entregaban mis estudios en ingeniería y marketing. Mientras, para reunir dinero y solidificar mi proyecto, acudí a diferentes agencias de la zona a ofrecer servicios de guía de turismo. Por eso, hoy doy las gracias a todas y cada una de esas empresas que en su momento me acogieron para atender a sus pasajeros. ¡Así pude ahorrar cada dólar y hasta los billetes de $500!”, señala quien ya ha logrado consolidar su empresa Turismo Patagonia Trips, operadora cuya esencia está en escuchar a los pasajeros.

Francesca Baldecchi, también guía de turismo certificada por Sernatur hasta el año 2018, comenta que “en turismo no se trabaja con mercadería, sino con personas: se necesita conciencia y empatía. Un error nuestro, como agencia, puede derrumbar la experiencia de un turista. Lamentablemente, aquí y en cualquier parte del mundo, muchos no comprenden ese concepto”.

Durante los dos últimos años, Francesca ha trabajado para los programas intrarregionales Vacaciones Tercera Edad y Gira de Estudio del Servicio Nacional de Turismo. La experiencia ha sido exitosa: “Era fascinante ir a la plaza a recibir los buses cuando venían de regreso los adultos mayores o estudiantes y preguntarles cómo les había ido. Nos llenaban de besos y abrazos. Con decirte que hasta hoy nos visitan adultos mayores que pasan a tomar té a la oficina”, recuerda.

Además, fue una de las primeras prestadoras en inscribirse en el Registro de Prestadores de Servicios Turísticos de Sernatur. Este trámite, dice, le ha dado valor agregado a su trabajo. “Siempre vi el registro como un valor agregado a mi actividad que me permitiría validar mi negocio frente a los turistas, es decir, que se trata de una empresa formalmente constituida, sobre todo considerando la cantidad de empresas que podemos encontrar hoy en día que funcionan irregularmente”, explica.

 

Next Post

Restauración de iglesias dañadas en Tarapacá

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.