Alta convocatoria marcó el inicio de la alianza público-privada entre Corfo, Sernatur, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y representantes de las cámaras de comercio, turismo y hotelería de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama, para el fortalecer el Turismo de Reuniones empresariales, Programas de Incentivos Corporativos, Convenciones de Negocios y Eventos Industriales (MICE, por su sigla en inglés).
Un paso decisivo para poner a la región de Antofagasta en los primeros lugares tanto en Chile y en el extranjero como sede de realización de grandes congresos, ferias, eventos y viajes de incentivo. Esto fue posible el jueves pasado con la primera sesión y suscripción de los estatutos del Consejo Directivo de Turismo de Negocios.
Este órgano colegiado, conformado por Corfo, Sernatur, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), representantes de las cámaras de comercio, turismo, además de empresarios hoteleros y gastronómicos de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama; estará a cargo de vincular los esfuerzos públicos y privados para lograr que la región de Antofagasta pueda insertarse en circuitos internacionales de turismo de negocios, mejorando además la competitividad regional.
La ACB realizará un plan de promoción sobre la región, con el cual se busca dar a conocer la infraestructura, capacidades y servicios disponibles para la realización de reuniones, seminarios, congresos y eventos relacionados con los lineamientos planteados.
Discussion about this post