Es el único festival de cine rural del país. Donde cada película debe trascurrir fuera de la ciudad, ya sea en el campo, la montaña o en medio del desierto.
Esta temporada cumplen 10 años de éxito. Partieron con catorce películas en exhibición y este 2015 tendrán más de cuarenta, algunas de las cuales vienen como estrenos exclusivos desde Perú, Bolivia, España, Canadá, Corea del Sur y Brasil.
Un éxito que en su preestreno contó con la presencia del Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien destacó las particularidades de este festival afincado en el extremo norte del país.
“Esta es una iniciativa muy interesante ya que propone un festival de cine rural, vinculándolo directamente con nuestra geografía, su diversidad cultural, nuestras tradiciones y la mirada que tienen las comunidades indígenas. Por lo mismo, es un festival descentralizado, que en la propia Región de Arica y Parinacota contempla actividades alejada de la urbe, en pueblos precordilleranos y valles, lo que lo trasforma en un evento potente y único en su clase”, señaló el Ministro Ottone.
En su primera visita oficial a la Región de Arica y Parinacota, el Ministro de Cultura se reunió con la Intendenta Regional, Gladys Acuña, y Cristian Heisen, director Ejecutivo de la Fundación Altiplano, institución responsable de la realización de este importante festival cinematográfico que se desarrolla durante el mes de octubre en la Región de Arica y Parinacota.
La intendenta regional destacó la importancia que ha adquirido este festival en el extremo norte del país: “Es un evento que durante años ha contado con el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual y que se ha trasformado en un referente en el acontecer cultural de nuestra Región, con una importante cartelera de películas, documentales, conciertos al aire libre tanto en la ciudad de Arica como en localidades de la provincia de Parinacota”.
Este año, el Festival Arica Nativa tuvo un aporte del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo de la Cultura de $29.936.670. Es importante señalar que este fondo concursable ha apoyado esta iniciativa en los años 2009, 2010, 2012, 2013, 2014 y el presente año, con un total estimado en $150.540.230.
PROGRAMACIÓN
El 2015 el festival se está desarrollando entre el 17 y 25 de octubre. Sin embargo, oficialmente arrancó el pasado 8 de octubre en Visviri, con la presencia del alcalde de General Lagos y más de 100 asistentes, en lo que puede ser la proyección de cine a mayor altura que se tenga registro reciente (4.200 msnm).
Discussion about this post