lunes, 25 de septiembre de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Panoramas

Corredores dominarán las calles el resto de noviembre

2 de noviembre de 2015

Será la tercera versión de una carrera atipica y que en Chile este año tuvo relevancia internacional, el ganador masculino en Santiago fue el segundo mejor a nivel mundial, recorrio 78,31 kilómetros, al Chileno Cesar Díaz le corresponde viajar en la próxima versión y el debe elegir el destino.

Las noticias desde Salzburgo son buenas, se abrieron las inscripciones para la carrera Wings For Life World Run que por tercer año consecutivo repetirá su versión en Santiago de Chile que es una de las 34 ciudades del mundo que tienen el evento en el mismo momento con distintos husos horarios.

Los participantes de las 2 versiones anteriores tendrán la oportunidad de probarse nuevamente en el ya clasico circuito que comienza en Parque O´Higgins y que luego toma camino a Melipilla. La carrera mundial Wings for Life World Run se lanzó por primera vez en 2014 para recaudar fondos para Wings for Life, la fundación de investigación de lesiones de médula espinal. Pioneros en el concepto de una carrera sincronizada en la que participantes corren simultáneamente por todo el globo.

Este evento introdujo el formato del Catcher car en el que coches pilotados por caras conocidas del país les dan a los participantes una ventaja en el comienzo para luego perseguirles a una velocidad predeterminada.

El evento de 2015 vio a 101.280 participantes en 33 países diferentes con una recaudación de 4.2 millones de euros para la única meta de Wings for Life. La japonesa Yuuko Watanabe fue coronada como campeona mundial femenina de Wings for Life World Run 2015 con 56,33kms, mientras que el etíope Lemawork Ketema revalidó su título de campeón mundial masculino corriendo hasta una distancia de 79,9kms. Valor de la inscripción $15 mil pesos. Nuestra experiencia de este año puedes leerla acá, Imagenes en nuestro…

Next Post

Observación astronómica fue afectada por lluvias

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.