Gracias al programa Gira de Estudio de Sernatur, alumnos de la Escuela Especial Paula Jara Quemada, de San Vicente de Tagua Tagua, visitarán durante una semana el litoral central junto a sus profesores y apoderados.
A partir de este año 2015, el programa de Sernatur incluye la participación de las escuelas especiales al programa Gira de Estudio, haciendo una inversión de más de $110.000.000 de pesos, que irán en directo beneficio de 25 escuelas especiales a nivel nacional. Ello se traduce en 1.095 pasajeros.
Felices emprendieron rumbo hacia la ciudad jardín un grupo de más de 35 jóvenes en situación de discapacidad, dándole el vamos a las salidas inclusivas que contempla durante este años 2015 el programa Gira de Estudio.
Uno de los estudiantes beneficiados con este programa , Jonathan Gormaz, quien además es presidente del Centro de Alumnos de la escuela, dijo: “Estamos muy felices y agradecidos de las autoridades presentes por la oportunidad que nos han dado de realizar una gira de estudio y también agradecemos a los profesores por el apoyo”.
Omar Hernández, Director Nacional de SERNATUR, en esta salida, recalcó los esfuerzos que se están realizando para velar por la inclusión e integración de los jóvenes. “Como Servicio Nacional de Turismo y como Gobierno, estamos apostando por una sociedad y una educación más inclusivas y por eso hoy estamos despidiendo a un grupo de cerca de 40 jóvenes, que representan a más de 1.100 que durante esta temporada podrán sumarse al programa Gira de Estudio”, señaló la autoridad.
A través de una labor conjunta entre Sernatir y Senadis, este 2015 el programa incluirá escuelas especiales. Al ser una experiencia piloto, no existe postulación al beneficio durante este año, siendo considerados en esta oportunidad 153 establecimientos municipales a lo largo de Chile y bajo una inversión de $110 millones de pesos, para 25 escuelas especiales a nivel país.
Finalmente, el director de la Escuela Especial Paula Jaraquemada, Jorge Díaz, sostuvo que “para nuestros alumnos, esta instancia es vital, ya que como base de aprendizaje es la vivencia, y esta genera condiciones de enseñanza ideal. Ser la primera escuela especial a nivel nacional en realizar esta gira es trascendental, los chicos están felices y será, sin duda, para ellos una experiencia enriquecedora”.
Discussion about this post