Descubre la belleza de sus paisajes, a través de la siguiente selección de los mejores lugares turísticos de Chile, espectaculares escenarios entre el desierto más seco del mundo, hielos eternos, bosques húmedos, vibrantes ciudades y pintorescos poblados altiplánicos.
Descubre la belleza de sus paisajes, a través de la siguiente selección de los mejores lugares turisticos de Chile, espectaculares escenarios entre el desierto más seco del mundo, hielos eternos, bosques húmedo
San Pedro de Atacama. Norte de Chile:
Poblado altiplánico situado en pleno Desierto de Atacama a alturas por sobre los 2.400 metros por sobre el nivel del mar, fascinante paraje que deslumbra por sus pintorescas arquitecturas blancas y estrechas callecitas inmersas entre majestuosos paisajes de cordilleras y salares.
Parque Nacional Lauca. Norte de Chile:
Sin estar dentro de los lugares turísticos de Chile más conocidos, corresponde a una joya de patrimonio natural situado a 165 kilómetros de Arica, escondido entre paisajes altiplánicos, montañas nevadas y poblados de la cultura Aymará, hogar de un ecosistema único en el mundo que habita a la sorprendente altitud de 4.500 metros sobre el nivel del mar.
Iquique. Norte de Chile:l.
Vibrante ciudad balneario, cautiva por sus playas de arenas blancas y oleaje suave, hermosas arquitecturas en madera levantadas a principio del siglo pasado durante la época de esplendor de las salitreras y valiosos museos arqueológicos que dan muestra de la Cultura Chinchorro que habitó la zona 5.000 años atrás.
Localizada en medio del Océano Pacífico, es considerada uno de los lugares turísticos de Chile que genera mayor curiosidad, tanto por sus enigmáticas esculturas en piedra conocidas como Moáis como por las misteriosas leyendas y tradiciones de la cultura ancestral Rapanui.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, maravilla también por sus escenarios de exótica belleza, entre los que se encuentran las arenas rosadas de la Playa de Ovahe, las aguas turquesas de Anakena o las innumerables cuevas que se abren camino entre las laderas de los volcanes. Más información en el siguiente artículo de Isla de Pascua.
Valparaíso. Centro de Chile:
Conocida como la joya del Pacífico, corresponde a una ciudad portuaria declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Famosa por sus cerros tapizados de coloridas arquitecturas, empinadas escaleras y singulares ascensores, que a modo de anfiteatro abrazan la bahía.
Agitada vida nocturna y amplia oferta cultural son otras de sus características, considerada la Capital de la Cultura de Chile, seduce tanto por su arte callejero, con miles de muros grafiteados por artistas locales, como por sus numerosos espectáculos, festivales y carnavales que a lo largo del año hacen vibrar la ciudad con danza, teatro, música y pintura. Más información en el siguiente artículo de Valparaíso.
Chiloé. Sur de Chile:
Sus iglesias merecen un capítulo aparte, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, construyen una verdadera ruta de peregrinaje, situadas a no más de diez kilómetros una de otra, asombran por la simplicidad de sus formas y su construcción íntegramente en madera. Más información en el siguiente artículo de Chiloé.
Fuente: En Viajes
Discussion about this post