Precedido de un concurso fotográfico al que llegaron más de 80 imágenes que se exhiben en el Castillo Wulff, el martes comenzó en Viña del Mar el 8° Festival de Aves.
Tras cuatro días de talleres y charlas, para mañana se contemplan excursiones guiadas por el humedal de Mantagua y el Jardín Botánico, para apreciar en terreno la diversidad de aves de la zona.
La Quinta Región está considerada como una de las áreas con mayor variedad de aves en Chile, con más de 230 especies. De estas, 140 se congregan en Viña del Mar y Valparaíso, con el 30% del total del país
El acceso al humedal de Mantagua se realizará por la Posada del Parque, en el km 5 del camino entre Concón y Quintero. En la mañana habrá una excursión entre las 08:00 y 15:30 horas; en la tarde, entre las 15:00 y 19:30 horas.
La segunda excursión, denominada “Pajareando en el Jardín Botánico Nacional”, se concentrará entre las 08:00 y las 12:00 horas. En el mismo recinto, entre las 10:00 y 14:00 horas se exhibirán especies chilenas taxidermizadas, pertenecientes a la colección del Museo de Historia Natural de Valparaíso.
En el parque Potrerillos, a un costado de la Quinta Vergara, a mediodía de mañana se realizará la tradicional actividad de cetrería, arte de criar, cuidar, adiestrar e interactuar con aves rapaces. Entre las 12:00 y 13:00 horas, el cetrero Chistian González Bulo permitirá la observación de 15 aves adiestradas.
En el mismo lugar, a partir de las 13:00 horas se presentará la obra de títeres “Salvemos a los humedales costeros”.
Discussion about this post