domingo, 26 de marzo de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Zonas Norte

Habrá consulta ciudadana por Museo Chinchorro

9 de noviembre de 2015

 En la primera quincena de diciembre se realizará una consulta ciudadana para definir la ubicación del nuevo Museo Chinchorro, informó la Municipalidad de Arica.

El plebiscito tendrá tres opciones: kilómetro 11 del valle de Azapa (actual emplazamiento que exhibe menos del 2% de 80 mil piezas encontradas, que incluyen momias de 7 mil años de antigüedad); el radio urbano (cima del Morro); y recintos más pequeños, en las comunas de Arica y Camarones.

El otrora rector de la Universidad de Tarapacá, ex diputado, ex alcalde de Arica y actual consejero regional, Carlos Valcarce (RN) se mostró partidario que a través de un plebiscito se determine la ubicación del Gran Museo Chinchorro.

“Yo llamaría a un plebiscito en Arica, una consulta ciudadana, donde participemos todos, porque es de todos, ya que puede constituirse en uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la ciudad”, dijo el Core.

Agregó que “no nos quedemos en pelear por mezquindades que se hace acá o se hace allá, o porque yo tengo la razón, lo quiero hacer así o yo soy gobierno”.

Según Valcarce, “este paso es una inversión muy grande a realizar que estimo no se va a volver a efectuar y, por lo tanto, es allí donde debemos enfocarnos, cualquiera sea la opinión que sea la propia ciudadanía quien decida y no los dirigentes. De esa forma estimo aceptaremos esa decisión, una vez que conozcan todos los antecedentes y nosotros como Cores,  de esa forma  sopesaremos aquello que nos respaldaran para votar a favor o en contra”.

“Ya están las platas y lo que procede ahora es la ubicación adecuada, y es aquí en donde debemos enfocar nuestro análisis de pro y contras como por ejemplo: que la Universidad no es la dueña de todas las cosas y, por lo tanto, es un opinante más así como lo es la Cámara Chilena de la Construcción (…) quiero resaltar enfáticamente  que es la ciudad de Arica la que tiene que ver en conjunto este tema”, manifestó.

En torno a la presencia de entidades públicas fue enfático en señalar que “no aceptare que un Ministerio,  sea el de Obras Públicas o el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE, en que además está ligado a los dineros que debe aprobar el Consejo Regional, puedan determinar que es lo que se pueda hacer y en donde se pueda hacer”.

 

Next Post

Rari es declarada “Ciudad Artesanal del Mundo” por el World Crafts Council

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.