La compañía “El Viejo Chico” estrenó su proyecto “La Muerte de la imaginación”, cuya dirección está a cargo de Rodrigo Canales, quien pone en escena una obra escrita por Antonio Zisis, hijo del actor Alex Zisis, la cual se sitúa en un futuro indeterminado, donde existe un mundo dividido en dos grandes ejes: educación y poder.
“Se plantea que las palabras son sinónimo de balas, donde la educación y el conocimiento tienen mucha importancia. Existen dos bandos, los que tienen educación y los que no. Los primeros están en el poder y quieren quedarse ahí, guardándose el conocimiento para ellos; mientras que los segundos buscan acceder a éste”, detalla Antonio Zisis, quien junto con ser el autor, también actúa.
“Todo eso ocurre en un mundo en que te puedo asesinar hablándote de algo intelectual. Las palabras son tan poderosas que pueden llegar a matar a las personas, haciendo símil que la educación es completamente fundamental e importante”, agrega.
Respecto a los personajes, pues no existen roles limitados, sino que el elenco participa de ambas bancadas, Zisis comenta que “es entretenido tener la posibilidad de hablar desde los que tienen el poder y de los que están subyugados, es la posibilidad de entrar un poco en las cabezas de ambos”.
Otro de los actores partícipes es Andrés Reyes, quien ha encarnado personajes como Nicolás en “Floribella” y Luis Emilio en “El Señor de la Querencia”, alude a que en el montaje “la gente va a poder ver algo distinto, que no se encuentra comúnmente. Es muy lúdica, trata de romper con todo, también un poco grosera, pero con un discurso que hace pensar”.
Sobre esto último, Reyes apunta a que la crítica que inspira la obra es “que el acceso a la educación debe ser transversal, que está directamente ligada con la distribución del poder en nuestra sociedad. Nosotros no nos metemos con la gratuidad y esos detalles, pero si con el derecho a acceder a la misma educación que los privilegiados”.
Discussion about this post