La Conferencia Internacional de la OMT sobre Turismo y Medios de Comunicación realizada en Túnez bajo el lema “Generar nuevas alianzas” congregó a más de veinte países representados por más de 300 profesionales de los Medios de Comunicación mundial, y en la que se reforzó la importancia de profundizar la relación entre la prensa y el mundo público-privado ligado al turismo y sus subsectores.
Crear nuevas alianzas entre los medios y el sector turismo para abrir el diálogo de todos los sectores involucrados en mejoras para esta industria, la importancia de la prensa como eje conector entre la industria y el público a fin de que este último entienda la relevancia de temas como la sostenibilidad, tecnologización y la multiculturalidad, son algunos de los puntos abordados en la Conferencia.
La comunicación en momentos de crisis fue otro de los temas abordados en la Conferencia y los participantes insistieron en la necesidad de una cobertura profesional, pero también de tener acceso a la información y de que las autoridades turísticas faciliten recursos con prontitud.
Al respecto y desde Chile, el Director Ejecutivo de la Asociación de Periodistas de Chile, APTUR, Leonardo Meyer, lamentó la débil presencia del sector del turismo en los medios de comunicación chilenos. “No existen secciones fijas especializadas que muestre información de la industria del turismo en la prensa nacional, solo algunas publicaciones enfocadas en el turista, lo que impide comprender la importancia de uno de los sectores más relevantes para Chile. Y ese es justamente el trabajo que estamos liderando desde Aptur y que en los próximos meses plantearemos a los diversos actores de la industria a fin de conocer si existe voluntad para revertir la situación“.
Discussion about this post