domingo, 26 de marzo de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Lugares Playa

Visita Isla Negra

23 de noviembre de 2015

La casa chilena más amada por Neruda, y adonde el poeta y premio Nobel quiso ser sepultado, hoy es un maravilloso museo que se puede visitar en cualquier momento del año. Se ubica en el homónimo sector de la Comuna del Quisco.

El nombre mismo fue una idea de Neruda, que se inspiró a una roca negra emergiendo del océano cerca de su casa. En épocas anteriores Isla Negra se conocía como Las Gaviotas. Neruda compró el sitio en los años Treinta por un marino de orígenes españolas, y sólo había una cabaña de piedra. El sector del Quisco es una típica población costera, antiquísima, y su economía tradicionalmente se enfocaba en la pesca, sin embargo la llegada de Neruda cambió un poco la geografía del lugar que hoy en día tiene también vocación turística.

Pablo Neruda fue construyendo su casa de a poco, con la ayuda de amigos pescadores y otros artistas, adjuntando cuartos y galerías según las necesidad y el estro del momento. Destacan murales, mosaicos y materiales utilizados en la construcción que se inspiran a la naturaleza del océano. Isla Negra siempre fue un lugar de mucho espacio para el espíritu, sin grandes comodidades pero sí con mucho sentimiento; por ejemplo la energía eléctrica fue una gran novedad en el sector y se instaló poco antes de la muerte del poeta.

Hoy en día Isla Negra recoge una gran variedad objetos que fueron coleccionados por Neruda. Entre ellos herramientas náuticas, barcos reconstruidos al interior de botellas, mascarones de proa tallados en madera, caracoles y muchísimas otras curiosidades que se fueron juntando en los años y que en muchos casos guardan un enlace directo con el mar. Al interior de la casa están permitidas solamente visitas guiadas que son bastante breves, pero es posible quedarse en el jardín a orilla del océano para admirar su arquitectura exterior y quedarse un rato cerca de la tumba de Neruda y de Matilde Urrutia, su esposa, que también está sepultada aquí.

Next Post

Vuelve el crucero a Valparaíso tras seis años de ausencia

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.