San José del Maipo es una comuna mítica, pasar una noche bajo su cielo estrellado, en la eternidad de las montañas es parte de una experiencia única. Ubicada en el Cajón del Maipo está a un poco más de media hora de Santiago es un lugar que encierra miles de historias entre sus cerros, volcanes y ríos. En el Cajón del Maipo todo es posible.
Pensar con anticipación en el tiempo del que disponemos, chequear el clima y ubicar el destino específico al cual nos dirigimos es una de las consignas principales si se desea visitar el Cajón del Maipo. Porque a lo largo de su extensión la cuenca del río Maipo ofrece actividades tan diversas como escalar en Placa Roja y cabalgar a El Manzanillo en la zona andina, recorridos para conocer sus reservas de flora y fauna, y en la zona de El Melocotón, bajar en rafting rápido por el Río Maipo.
El Cajón del Maipo tiene trece localidades a las cuales se puede llegar en micro o en auto. Los micros salen desde la estación de Metro Bellavista la Florida y allí se toma un bus hacia San José del Maipo. Y si la intención es llegar al Volcán o a Baños Morales, el recorrido es más extenso y debe tomarse un bus específico que sale dos o tres veces al día y dice San Gabriel, y a la vuelta el último pasa a las 18 hs. Siempre se debe consultar con anticipación a cualquiera de las personas que están en la estación cuál es nuestra idea del viaje.
Lugares recomendados en Cajón del Maipo
La comuna de San José del Maipo es rural, allí las actividades de arreo y esquila de corderos, cultivo y comercio de productos locales como almendras, nueces son parte de la cultural popular. Pero desde hace tiempo la mayoría de las localidades ofrecen un amplio abanico en alojamiento y gastronomía rural, que hasta pueden rastrearse en la web. Aunque de todas formas al costado de la ruta los lugareños ofrecen las mejores empanadas asadas en horno de barro, chocolate caliente con tortas y sánguches con tortillas caseras para llevar.
Ahora si la idea es vivir un momento especial, o tener una cena romántica hay dos observatorios de estrellas que ofrecen un acogedor restraurant con la posibilidad de contemplar las estrellas, El Pailalén en el Fundo de San Lorenzo (camino al volcán, cerca del El Boyenar) y un ambiente más familiar en Los Nogales de Roan José dónde no hay telescopio pero si disponen de charlas guiadas para observar el cielo.
El Centro Termal Baños Morales a unos 20 km de la localidad de San Gabriel es otro de los destinos más visitados. Allí hay dos piscinas colmadas de un agua color ocre que surge de la confluencia de los ríos Morales y Volcán. Estas termas están a 25 °C y son fuente de yodo, sodio, cloro y potasio. Componentes que, según dicen, además de relajar profundamente ayudan a combatir enfermedades como artritis o afecciones de la piel. Como las piscinas son al aire libre es preferible consultar por el clima antes de realizar la visita.
Discussion about this post