El sur del país no sólo está caracterizado por sus hermosas islas, irregulares relieves y cambiantes condiciones climáticas, sino que también por sus sorprendentes especies animales, por sus exuberantes bosques siempreverdes y por la presencia de complejos termales, centros de esquí, parques y reservas nacionales localizados en las tres regiones que comprende el recorrido.
La octava, la novena y la décima región ofrecen a los visitantes un panorama imposible de comparar con otras latitudes del mundo, dadas sus impresionantes ventajas naturales y su estampa histórica y cultural, otorgada principalmente por el contacto con culturas mapuches y alemanas.
El clima de las regiones es templado hacia la costa con presencia de precipitaciones durante gran parte del año, siendo frecuentes las heladas y la nieve en las áreas de altura.
La zona sur de nuestro país puede visitarse durante todo el año, pero se debe estar informado respecto de los meses de funcionamiento de los parques naturales, termas y centro invernales.
Los balnearios son otro de sus atractivos, así como también los hermosos recursos hidrográficos, tales como los ríos Bío Bío, Calle Calle y Petrohué, las lagunas Malleco, y los lagos Villarrica, Caburgua, Rupanco, Peyehue, Llanquihue y Todos Los Santos, entre otros.
El relieve está conformado por grandes alturas, tales como la Cordillera de Nahuelbuta y los volcanes Tolhuaca, Llaima, Lonquimay, Antuco, Osorno y Villarrica.
Además, el destino cuenta con importantes centros urbanos que armonizan tradición, modernidad y naturaleza dentro de los cuales sobresalen Temuco, Villarrica, Pucón, Frutillar, Puerto Varas, Puerto Octay, Puerto Montt y Concepción la cual cuenta con una activa vida cultural.
La arquitectura es singular, sobre todo en la Isla Grande de Chiloé que se caracteriza por sus palafitos y sus construcciones de iglesias y capillas influidas por misioneros religiosos durantes los siglos XVIII y XIX.
El ecoturismo, la gastronomía y la artesanía son actividades de gran interés en la zona, así como también la recreación y la contemplación de la naturaleza además de los deportes náuticos en donde la pesca es la predilecta por la presencia de truchas y salmones.
Discussion about this post