Los últimos años, El Parque Nacional Conguillío, se ha convertido en uno de los destinos top del sur de Chile. Escenarios de gran belleza y un lugar para contactarse con la naturaleza, son dos de las razones para ir al lugar.
La presencia de extranjeros que vienen de diferentes partes del mundo a contemplar el paisaje de uno de los lugares donde se han filmado las series sobre dinosaurios, debido a las frecuentes erupciones del volcán Llaima, el paisaje del Parque en muchos sectores se asemeja al del Jurásico, donde el Lago Conguillío da el matiz necesario para provocar una explosión de verdor en la zona. El otoño es un gran momento para safaris fotográficos en conguillío para captar el festival de colores rojos, amarillos y anaranjados del bosque caducifolio.
Aconsejable es visitar Captrén, una pequeña laguna emplazada por el acceso que proviene desde Curacautín, que es una de las atracciones que puede ser visitada durante casi todo el año, dependiendo de la cantidad de nieve caída en el invierno.
Si alguien desea conocer las Araucarias o poder avistar una gran cantidad de ellas, Conguillío es el lugar indicado; rodeado de un escenario volcánico, donde el Llaima es actor principal, con sus constantes erupciones que provoncan cambios no menores en el paisaje, las rutas de acceso y la vida en el entorno del Parque.
Las localidades de acceso al Parque como Curacautín y Melipeuco tienen servicios disponibles para alojamientos, supermercados, restaurantes y servicios. Los precios de loa alojamiento no son caros .Dentro del Parque existe una oferta por sitios de camping y también de cabañas.
Además de todo lo anterior Conguillío se encuentra dentro de los circuitos esta zona de la Araucanía, que tiene una gran cantidad de Reservas y Parques Nacionales, entre los que destacan, El Parque Nacional Tolhuaca, Reserva Nacional Malleco, Reserva Nacional China Muerta, Reserva Nacional Laguna Galletué, Reserva Nacional Malalcahuelo, Las Nalcas, etc.
Atractivos del Parque:
A pesar del lugar importante que ocupa el lago Conguillío, que de hecho le da el nombre al parque, el atractivo natural más importante del Parque Conguillío lo constituye el volcán Llaima.
Con una altura de 3.060 metros, es el más activo del último siglo en Chile; sus erupciones han modificado el relieve cordillerano. Hacia el norte del parque es posible deleitarse con la blancura de la Sierra Nevada. Dentro del paisaje acuático destacan la laguna Verde, laguna Captrén, laguna Arcoiris. Entre los rios el Colorado, Blanco, Punta Negra, El Manzano y Catrileufú.
Ubicación:
El Parque está ubicado en la IX región de la Araucanía, abarcando las provincias de Cautín y Malleco, a 148 km al noreste de Temuco y teniendo como ciudades de acceso las comunas de Curacautín, Melipeuco, Vilcún y Cunco.
Discussion about this post