jueves, 30 de noviembre de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Zonas Centro

Reserva Nacional Pingüino de Humboldt: tres islas que encantan

15 de diciembre de 2015

La unidad Pingüino de Humboldt está en territorios geográficos de la Región de Atacama, provincia del Huasco, comuna de Freirina, y de la Región de Coquimbo, provincia del Elqui, comuna de La Higuera. Fue creada el 3 de enero de 1990.

La componen tres islas: Chañaral, la más grande, en la Región de Atacama, e islas Choros y Damas, pertenecientes a la Región de Coquimbo. Sólo en esta última se puede desembarcar.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el pingüino de Humboldt, yunco, chungungo, lobo de un pelo, entre otros. En la Reserva Marina administrada por Sernapesca es posible observar delfines nariz de botella y la presencia esporádica de ballenas y cachalotes. En lo que a flora se refiere, existen 59 especies de plantas vasculares entre las que destacan añañucas amarillas, lirios, cactus (Eulichnia acida), entre otros.

Senderos:
Existe un sendero de 1800 metros en isla Damas que cuenta con 11 estaciones información.

  • Tarifas

    Adultos $ 2.500, niños $ 1.000. Temporada baja (abr-nov): Ingresos mié-dom y festivos: 9.00 a 16.30. Cierre: 17.30. Cerrado lunes y martes. Temporada alta (dic-mar), ingresos entre 9.00 y 16.30. Cierre: 17.30. No se atiende el 25 de dic. ni el 1 de enero. En los meses de enero y febrero el número máximo permitido de personas que pueden desembarcar por día en isla Damas, corresponde a 750 personas.

  • Servicios

    Reserva Nacional Pingüino de Humboldt cuenta con un sendero en isla Damas. Traslados a isla Damas, tratar con pescadores de la caleta Punta de Choros. No se permite acampar ni el baño en playas de isla Damas.

  • Accesos

    Desde Vallenar: Por Ruta 5 hasta Domeyko, tomar ruta C-500, en dirección a la costa y llegar a caleta Chañaral de Aceituno (75 km). Desde La Serena, tomar Ruta 5 en dirección N (87 kilómetros). Dirigirse a Punta de Choros por rutas D-110 y D-116 (42 km). No hay trasporte público formal.

 

Next Post

Conoce la leyenda del "puente de los deseos" en Horcón

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.