El Parque Nacional Pan de Azúcar se ubica entre las regiones de Antofagasta y Atacama, con una superficie de casi 44 mil hectáreas, en las comunas de Taltal y Chañaral. La administración del parque está a diez kilómetros de la entrada al parque, en Caleta Pan de Azúcar, donde también se ubica el Centro de Información Ambiental. Ahí se puede asistir a charlas sobre el ecosistema y la naturaleza del lugar, además de programación de excursiones por el parque.
Al parque se llega por la ruta C-120 que llega a la administración del parque desde Chañaral (29 km), o bien por la ruta 5 Panamericana Norte, después de la cual se toma un camino secundario a la altura del kilómetro 1014. Hay otro camino secundario a la altura del km 968, más al sur. Son caminos de tierra con sectores de ripio.
Para acampar, hay varios sectores habilitados donde instalar la carpa. Ellos son: Playa Piqueros, Playa El Soldado, Caleta Pan de Azúcar, Caleta Centro El Faro y Norte Mirador. En ellos hay baños con ducha y lavamanos, sin agua caliente. Los cupos varían, pero el sector más grande es Playa Piqueros (25 sitios) y el más pequeño es Pan de Azúcar (6).
Además, dentro del parque se puede encontrar alojamiento. Hay cuatro cabañas para seis personas cada una, y cada una cuenta con energía eléctrica (paneles solares) y amoblado, sólo tiene que traer las sábanas. Al mismo tiempo, hay un minimercado en Playa Piqueros.
Para quienes disfrutan del aire libre y caminar, hay ocho guías autorizadas para salir a pasear. Son denominados recorridos ecoturísticos y se puede encontrar más información sobre ellos en la administración del parque.
Discussion about this post