viernes, 29 de septiembre de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Zonas Centro

Boragó: 4 razones que lo hacen ser el mejor restaurante de Chile

19 de enero de 2016

El chef Rodolfo Guzmán ha llegado a convertir a su restaurante en Chile en uno de los mejores del continente, y hay 4 razones importantes que lo han llevado al éxito:

No. 1 Sus productos

En un intento por mirar más allá Guzmán y su equipo han buscado renovar la cocina Chilena desde un punto de vista que consideramos invaluable como lo es el producto Endémico de los mares, bosques, valles y montañas. Guzmán explica que “es por eso que recolectamos nosotros mismos a lo largo de Chile, en bosques, mares y montañas, setas, frutos silvestres, pescados, entre otros; muchas especies que crecen a mas de 3000 metros de altura únicos sobre la faz de la tierra y algunos de estos suelos son de los más antiguos de la Tierra.

No. 2 Su filosofía de cocina

Siempre se utiliza el legado de los antepasados: las cocciones sobre distintos tipos de piedras, ahumados sobre maderas endémicas provenientes de diversas regiones del país. De hecho, se usan tipos de cocción profundamente relacionadas con las condiciones del producto. Guzmán comenta que “si arrancamos una seta endémica de un bosque a 1500 mts de altura no lo cocinamos sino es el suelo quien lo hace por nosotros”.

No. 3 La experiencia

Para Guzmán y su equipo, el comensal es, literalmente, transportado. “Venir a Boragó es darle un mordisco al mundo salvaje y endémico de Chile en lo que sucede en este preciso instante, resaltando nuestro entorno como algo vivo, llevando a quien degusta a un limite entre lo tangible y lo intangible, es algo simplemente a lo que no tienes acceso, la cocina del final del mundo”.

No. 4 Su “principio de incertidumbre”

“El hombre en los tiempos de hoy ha olvidado lo que somos… y nuestra búsqueda la cocina nos ha obligado estar en una permanente evolución y conexión con el entorno”, explica Guzmán mientras analiza que “hoy en día nuestra cocina se ha transformado en algo completamente incierto incluso para nosotros mismos, nuestro suelo está en una permanente evolución estacional, ha sido este el hecho principal que hemos querido reflejar en nuestros platos los que cambian día a día, en absoluta sincronización con la naturaleza que nos rodea”.

 

Next Post

Descubre los 20 camping a lo largo de Chile con las mayores novedades y comodidades

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.