jueves, 25 de febrero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Panoramas

Teatro del Lago: uno de los proyectos culturales más hermosos del sur

20 de enero de 2016

El proyecto original de la construcción de Teatro del Lago es de los arquitectos Gerardo Köster y Gustavo Greene, quienes lo llevaron adelante durante diez años. Posteriormente, en el año 2008 la empresa Amercanda, encabezada por el arquitecto Bernd Haller, toma el proyecto desde la obra gruesa con el desafío de desarrollar su diseño exterior e interior y sus terminaciones, inspirados en la arquitectura tradicional alemana predominante en la región.

La fachada del edificio es de madera sobre baquelita, en un trabajo artístico y colorido típico de la zona que además considera un techo de cobre, producto clave de la minería chilena. Todo el edificio cuenta con un concepto arquitectónico que incorpora la eficiencia energética en armonía con el medioambiente, ya que cuenta con aislación térmica y acústica en su fachada y ventanas.

Con una inversión de 44 millones de dólares, Teatro del Lago fue inaugurado, después de 12 años de construcción, el 6 de noviembre del año 2010. Su Sala Principal el Espacio Tronador-Sala Nestlé tiene una capacidad aproximada de 1.200 butacas. El auditorio está compuesto de tres niveles y posee alrededor de 800 paneles acústicos, cada uno específico en su forma y diseño. Las butacas, así como todos los materiales usados para ellas, fueron hechos en Chile, siguiendo todos los requerimientos definidos por el especialista acústico alemán Karlheinz Mueller. Asimismo, su escenario cuenta con importantes características técnicas, las que permiten que se presenten todo tipo de espectáculos con una acústica de excelencia internacional.

Con sus 10 mil metros cuadrados de construcción, Teatro del Lago cuenta además con otros espacios como el Anfiteatro Lago Llanquihue, una Sala de Ballet y diversos salones multipropósito, donde es posible realizar seminarios, conferencias, matrimonios, charlas, entre otras actividades. Todos estos salones tienen una vista única al magnífico paisaje que rodea el edificio y sus visitantes pueden disfrutar además de su terraza, del paseo peatonal, de su acogedor Café CapPuccini, de la Trattoria y de la tienda T-Arte.

Next Post

Nevados de Sollipulli: experimenta la naturaleza y descansa en domos full equipados

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.