lunes, 29 de mayo de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados

Termas de Malalcahuello: 5 estrellas de descanso y relajo

22 de enero de 2016

Las Termas de Malalcahuello se encuentran ubicadas en la Región de la Araucanía a solamente 110 Km. desde la Ciudad de Temuco.

En las Termas de Malalcahuello podrás disfrutar de todas las virtudes de un SPA de nivel internacional, en alianza estratégica con una naturaleza sobrecogedora. Montañas con legendarios bosques de Araucarias, ríos de aguas claras y parajes naturales infinitos.

Las Termas de Malalcahuello (Chile) están catalogadas con 5 estrellas, cuentan con áreas de Masajes de relajación, Máscaras faciales, Piscina con Hidromasaje, con agua directo de la fuente termal, Piscina techada con Camas de Aire, Cascadas, Nado contra corriente, Jacuzzi. Fueron construídas principalmente con piedra laja, maderas finamente terminadas, el edificio es calefaccionado en un 100% por losa radiante.

Cuenta con un Hotel de 27 habitaciones en tres niveles: sala de reuniones, restaurant para 150 personas, salas de masajes, salas de estar, bar, cabañas, bungalows, SPA y cabalgatas. Todo con decoración y equipamiento de primer nivel, con vistas panorámicas al Volcán Lonquimay y el Parque Nacional Las Nalcas, con personal altamante preparado y una gerencia visionaria.

Termas de Malalcahuello son una experiencia para el turista nacional e internacional que busca salud, confort, espacio, meditación y una gastronomia de lujo.

Se suma a lo anterior que busca integrar a las comunidades pehuenches de la zona con la construcción de una Ruka con equipamiento autóctono y la visión de un turismo étnico integrado.

Las Termas de Malalcahuello (Chile) cuentan con un agua termal que se extraen de napas a 130 m. de profundidad con una concentración de minerales, entre los que destacan: calcio, sodio, sílice y azufre, las que generan aguas apropiadas para dolores reumáticos y musculares, así como la ayuda a la estimulación de la cicatrización de tejidos.

El Ministerio de salud de la República de Chile las declaró Fuente de Aguas Curativas, el año 2003.

Next Post

Alto Pehoé: vive la Patagonia y aloja en el centro de una hermosa isla

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.