Uno de los eventos cinematográficos de mayor envergadura y proyección dentro de la zona norte del país, el Festival Internacional de Cine de Iquique (#FICIQQ8), entregó el listado oficial de las cintas seleccionadas para esta octava versión del certamen.
El Festival, que se llevará a cabo entre el 15 y el 19 de febrero, exhibirá más de 30 películas.
Para esta convocatoria se recibieron más de 600 obras de más de 30 países, entre ellos: Chile, España, México, Reino Unido, Dinamarca, Francia, Jordania, Brasil, Colombia, Grecia, Israel, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Perú, Italia, Suiza, Bélgica, Paraguay, Uruguay, Estonia, Puerto Rico, Rusia, Costa Rica, Chipre, Polonia, Luxemburgo, Marruecos y Croacia, entre otros.
Las categorías del certamen son seis: largometraje internacional, largometraje nacional, cortometraje ficción internacional, cortometraje documental internacional, cine “i” y cine de los extremos. Algunos de los seleccionados son: Under Construction (Bélgica), Los Iluminados (Chile), Los lakitas de Arica (Chile) y Ineffaçable (Bélgica), entre otros.
Entre las novedades de esta versión 2016, se encuentran las obras de formato ficción y documental, producidas y realizadas en la regiones de Tarapacá, Arica y Parinacota, Aysén y Magallanes. “Esperamos que tenga una acogida positiva y que sea una categoría que se consolide en el tiempo para seguir dando espacio a nuestros realizadores”, expresó Harder.
Además, otra de las actividades que debutarán en este FICIQQ 2016, son las funciones al aire libre en el epicentro de la ciudad, en el hemiciclo del Teatro Municipal de Iquique, patrimonio cultural. Estas proyecciones serán nocturnas y se realizarán los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de febrero.
Para este año la animadora será la actriz Carolina Paulsen, contará con destacados invitados y algunos de los integrantes del jurado que están confirmados son: Anita Reeves (actriz chilena), Francisca Lewin (actriz chilena), Celine Reymond (actriz chilena) y Tiziana Panizza (documentalista chilena). La sede principal será el Salón Tarapacá, también se realizarán exhibiciones paralelas en Teatro Estibadores y las proyecciones al aire libre.
Discussion about this post