Puerto Williams es una localidad y puerto chileno, situado en la ribera norte de la isla Navarino, y en la orilla sur del canal Beagle, en proximidades de su boca atlántica. Es la capital tanto de la Agrupación de Comunas de Cabo de Hornos y Antártica como de la Provincia de la Antártica Chilena, perteneciente a su vez a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El turismo es una de las principales actividades económicas de Puerto Williams. La mayoría de los alojamientos para los turistas son los hostales. Se han desarrollado varios senderos para mochileros y para realizar caminatas de varios días en las montañas de los Dientes de Navarino al sur de Puerto Williams. Restos de campings y trampas para peces de los indios yaganes se pueden encontrar a lo largo de la costa este de la ciudad.

No solamente destaca por su diversidad biológica y paisajes indómitos, este territorio conserva un gran tesoro, la presencia de la etnia ancestral Yagán, una de las culturas indígenas más rudimentarias en su materialidad. Una de las más sorprendentes en su tradición oral y en su capacidad de sobrevivencia alrededor de glaciares, canales, fuertes vientos y condiciones ambientales generalmente difíciles.
Puerto Williams es la sede del Museo Antropológico Martín Gusinde, que muestra la vida de los yaganes y selknam, que eran indígenas de Tierra del Fuego. Para la exploración de algunos de los bosques subantárticos, el parque etnobotánico Omora está a cinco kilómetros por la carretera hacia el oeste.Parte de la historia de estos lejanos lugares fue descrita a través de las apasionantes expediciones que hicieron naturalistas y exploradores de reconocimiento internacional, entre los que resaltan Darwin, Shackleton y Amudsen.

Discussion about this post