En las remotas tierras altas del desértico norte de Chile, a 3.700 m sobre el nivel del mar, se ubica una laguna del color de la sangre.
Esta laguna, una de las atracciones turísticas más espeluznantes de Chile, es tan misteriosa que en la mayoría de los mapas ni siquiera aparece.
Según nativos de la zona, cuenta la leyenda que siglos atrás una comunidad aymara se instaló junto al abrevadero sin saber que pertenecía al diablo, bebió de sus aguas y más tarde todos sus miembros fallecieron.
A pesar de que no se han hecho tantos estudios sobre el tema, se cree que el color rojo de la laguna no se debe a razones satánicas sino a cierto tipo de alga presente y a sedimentos locales disueltos.
Esta agua no es potable y como es termal su temperatura es muy alta (entre 40 °C y 50 °C). Su profundidad es desconocida y uno más de sus misterios.
Laguna Roja tiene dos lagunas hermanas de color verde y amarillo. El pigmento en estas lagunas, las que al igual que la Laguna Roja también forman parte importante del folklore local, también se le atribuye a la presencia de algas. Los residentes de las villas aledañas de Camarones y Camiña te dirán que de acercarse una persona con malas intenciones a las aguas, estas comenzarán a burbujear con violencia.
La laguna está apenas 200 km al norte de Iquique y el mejor lugar desde donde llegar a ella es Camiña. De viajar en automóvil, los guías locales pueden guiarte hasta el lago. El transporte público no llega a este destino
Los dos días de tours guiados desde hostales y hoteles de Iquique visitan tanto la laguna como el Gigante de Atacama.
Los 119 metros de este enorme geoglifo antropomorfo prehistórico ubicado en el cerro Unitas lo convierten en el más grande del mundo. Este gigante representa a un dios venerado por los habitantes del área hace entre 600 y 1000 años y es uno de los 5.000 geoglifos que se han encontrado en el desierto de Atacama en los últimos 30 años.
Los tours de dos días desde Iquique se realizan en grupos de entre cuatro y ocho personas y cuestan cerca de $15.000 por persona.
Fuente: Chile Travel
Discussion about this post