El Salar de Tara se ubica a 4300 metros de altura en una sección de la Reserva Nacional Los Flamencos que se ubica muy cerca del punto tripartito fronterizo entre Chile, Bolivia y Argentina. El lugar, que está sobre la caldera del Volcán Vilama, posee un rico biosistema que alberga numerosa flora y fauna, siendo un espectacular destino para caminatas y toma de fotografías.
En el Salar de Tara es posible encontrar una gran cantidad de flamencos, que se resguardan allí en época de nidificación, así como vicuñas, zorros culpeo, cuy de la puna, chululos, caitíes, gaviotas andinas, chorlos de la puna, patos jergón y gansos guallata. Respecto a su flora esta se forma de bofedales, paja amarilla, coirón, tola de agua y tola amaia, que se pueden ver en las laderas de los cerros y el altiplano.
Sus mayores dos atractivos geográficos son los llamados Monjes de Pacana, gigantescas piedras verticales, que moldeadas por la erosión del viento han imitado la silueta de unos monjes, y que se ubican en la planicie cercana al Salar de Aguas Calientes. También están las Catedrales de Cenizas, formadas precisamente por las cenizas arojadas por el Volcán Llaima hace miles de año durante una de sus erupciones. y que también por acumuladas en el altiplano han adquirido formas circulares, en forma de espiral, debido a las fuerzas erosivas del desierto.
Sin duda el Salar de Tara es una excursión que, aunque más alejada de San Pedro de Atacama, sorprende por sus bellezas naturales en medio del desierto.
Cómo llegar:
Santiago-Antofagasta vía transporte aéreo, terrestre público y privado.
Antofagasta-Calama: vía terrestre pública y particular a través de la Ruta 5 Norte, luego toma la Ruta 25, a la altura de Carmen Alto, hasta llegar a Calama.
De Calama a San Pedro de Atacama a través de la Ruta 23. Para llegar al Salar de Tara sal de San Pedro por la ruta CH- 27, que va en dirección al Paso Internacional de Jama, hacia la Laguna de Tara por aproximadamente 100 kilómetros, para luego adentrarse por el desierto hacia el salar.
Fuente: Go Chile
Discussion about this post