A 4.200 m sobre el nivel del mar y con más de 11 mil hectáreas, este monumento se caracteriza por abarcar zonas de salares y ecosistemas de altura. Su nombre deriva de “suri”, concepto utilizado por los Aymaras para denominar al ñandú, especie de avestruz chilena que habita la zona y que se puede observar durante el trayecto.
El Monumento Natural Salar de Surire se encuentra localizado en la Comuna de Putre, Provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota y es parte integral de La Reserva de la Biosfera Lauca.
La temperatura aquí oscila entre los -15ºC en la noche y los 5ºC en el día y el relieve corresponde casi en su totalidad al salar, destacando el cerro Oquealla en el centro, con una altura de 4.322 m.
El salar, por su extensa superficie, presenta una gran majestuosidad. Sus depósitos salinos le imprimen un intenso color blanco que lo hace contrastar fuertemente con el azul de sus lagunas de aguas. A esto se agrega la existencia permanente de numerosas poblaciones de 3 especies de flamencos de las 6 que existen en el mundo. Destacable es el hecho que el salar constituye un lugar de reproducción de flamencos (parinas en Aymará) así como de hábitat de un considerable número de otras especies silvestres. El habitual encuentro con flamencos alimentándose y revoloteando sobre las lagunas junto a los numerosos grupos de vicuñas y suris en las pampas constituye un gran atractivo.
Atractivos en Monumento Nacional Salar de Surire
Termas de Polloquere: Estas producen una laguna que bordea el Salar de Surire, ubicado en el Parque Nacional Lauca, a los 4.245 metros sobre el nivel del mar. En ellas es posible darse un agradable baño en las piscinas termales, baños de tina, baños de barro, baños de vapor, o el goce de las pozas naturales. Sus aguas poseen 66° C de temperatura. Se han recomendado para aplicaciones terapéuticas relacionadas con el reumatismo, lesiones lumbares y otras. En el lugar se han habilitado también sitios de camping y picnic, pero un dato importante es que estos campings no poseen servicios higiénicos por lo que sugerimos ir preparados para disfrutar de la excursión.
¿Qué hacer?
Trekking
Observación de aves (Ornitología)
Reconocimiento de Fauna
Excursionismo
Turismo saludable (Baño Termal)
Senderos
Al igual que la Reserva Nacional las Vicuñas, el Monumento Natural Salar de Surire no cuenta con senderos de excursión, ni de interpretación ambiental. Solo se encuentra habilitado el camino principal y una zona de camping cercana a las termas de Polloquere. El gran atractivo del salar, está en sí mismo y la avifauna que habita en el.
Acceso:
Ruta A-235: por ruta 11-Ch. Camino de tierra de una vía, regular calidad, no apto en temporadas de lluvia. Ruta A-31, camino de tierra de una vía, en mal estado, transitable temporalmente. No hay transporte público. Vehículos particulares deben ser de doble tracción en el período estival.
Discussion about this post