A minutos del Centro de Puerto Montt-Chile se encuentra uno de los Patrimonio Culturales más atractivos y típicos del Sur de Chile, Angelmó.
“Angel Mo” como le llamaban los indígenas, por el nombre de su benefactor Ángel Montt, tuvo en la década del 20 una pujante actividad comercial que se mantiene hasta nuestros días.
Desde Chiloé, Calbuco y Palena arribaban continuamente barcas a vela que transportaban variados productos que eran comercializados o intercambiados con los isleños.
La pintoresca vida de la caleta se hizo famosa a través de los lienzos de Arturo Pacheco Altamirano y la “Escuela de Angelmó” quienes plasmaron la idiosincrasia de su gente y de su entorno, cautivando a cientos de turistas que llegaron a conocer este mágico lugar.
Un atractivo muy especial entregaron a la caleta las lanchas a vela, que llegaron a Angelmó hasta 1960. Actualmente, sólo para la regata chilota que se realiza a fines de febrero es posible remontarse al pasado y disfrutar de su belleza.
Sin embargo, su importancia como sitial de arribo y navegación sigue vigente, ya que desde aquí zarpan las embarcaciones que van a las islas adyacentes de Maillen y Huar, como también los transbordadores que se dirigen al archipiélago de Chiloé, Chaitén y las zonas australes de Chacabuco, la Laguna San Rafael y Puerto Natales.
CALETA ANGELMO
Aqui encontrara desde Cocinerias hasta Restaurant que deleitan con sus preparaciones a base de Productos del Mar. Aqui encontrara al destacado Chilotito Marino Restaurant www.chilotitomarino.cl destacado en la prestigiosa revista de viajes Lonely Planet. En el muelle podra ver numerosas embarcaciones que traen desde el mar interior del archipiélago de Chiloé y del Pacífico pescados y mariscos que sirven en las cocinerías de Angelmó.
Destaca su arquitectura “Palafitos”, que acoge a las diversos locales que ofrecen a muy buenos precios los más exquisitos curantos, cancatos, sabrosos erizos, pailas marinas, locos con mayonesa..
Al lado de los palafitos está el mercado, aquí podrá adquirir variados productos marinos y una feria abundante tanto de productos de la zona como de otras areas de Chile. Tipico del sector es encontrar a las afueras del recinto, canasteras, señoras en su mayoria que traen desde sus huertos verduras y desde la orilla del mar productos como Navajuelas y choritos.
FERIA ARTESANAL
Desde el Puerto se puede apreciar una muy singular avenida artesanal que adorna con sus colores, artesanias, y alegria al turista. Tejidos a telar, baúles de madera de alerce, chombas de lana natural, pájaros de mimbre, cestería, joyas de plata, monturas y sombreros de cuero, son algunas de las cosas que podrá hallar en la Feria Artesanal de Angelmó. Es la espectacular ante sala a la muestra gastronimica que encontrara en la Caleta.
Discussion about this post