En el Parque Nacional Conguillío, ubicado en la Región de la Araucanía, se puede encontrar esta caída de agua, que nace de la zona alta del Río Truful Truful.
En mapudungún, este nombre significa literalmente “de salto en salto”, y se debe a varias cascadas que aparecen en una zona del río.
La zona donde se encuentra el salto es bastante atractiva, ya que está inserta en un sector que, con capas basálticas y volcánicas, generó una meseta resquebrajada de 7 metros de altura, que genera el salto Truful Truful.
Por otra parte, en las cercanías se puede apreciar el efecto de los antiguos glaciares que cubrieron el valle del río, y se pueden ver capas de la tierra que han ido mutando hacia formas sinuosas e irregulares, por efecto de las aguas y los miles de años de evolución.
El salto Truful Truful atrae a los turistas y es muy usual tomarse fotografías cerca de él, así como junto al sorprendente paisaje que lo rodea. El visitante encontrará en los alrededores inmensas araucarias, bosques de roble, raulí y coihue, entre otros.
Se recomienda consultar por camping, ya que hay algunas zonas habilitadas para esta actividad, cercanas al Salto Truful Truful.
Discussion about this post