martes, 31 de enero de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Lugares Cordillera

Pica: un oasis al medio del desierto

7 de marzo de 2016

La Comuna cuenta con una superficie de 8.810 km2 y una población de 6.178 personas distribuidas, principalmente, en los poblados de Pica, Matilla, Lirima, Cancosa y las mineras de Collahuasi y Quebrada Blanca. Caracterizada geográficamente por diferentes ambientes como la pampa, altiplano y cordillera, que van desde los 1.250 a los 5.000 m.s.n.m.; de un agradable Sol y cielo despejado durante casi todo el año en la zona de la pampa a los rigores del invierno altiplánico en la zona del altiplano y cordillerana. Habitada desde tiempos precolombinos por diferentes culturas.

La Comuna de Pica es conocida en el exterior principalmente por sus Cultivos de Cítricos, siendo el más nombrado el «Limón de Pica», así como en el pasado fueron sus viñedos, los cuales produjeron unos de los mejores vinos oporto en todo el Norte de Chile. Grandes extensiones de cultivos se aprecian en los pueblos de Pica, Matilla, Valle de Quisma y alrededores, siendo estos el limón, la naranja, el pomelo, el mango, la guayaba y en los poblados cordilleranos de Cancosa y Lirima la quinoa. Pero no solo de la agricultura vive la comuna, el turismo se abre paso fuertemente como una de las principales actividades económicas junto con la agricultura, el comercio y la minería.

Next Post

10 datos que debes tener en cuenta de las viñas de Chile

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.