Comuna y ciudad capital de la provincia del mismo nombre, se ubica en la Región de Valparaíso. Su fértil valle es conocido a nivel mundial por sus exportaciones de chirimoyas y paltas.
Es una ciudad en crecimiento, por su condición de capital provincial concentra la mayor cantidad de servicios públicos y privados y destaca por ser un lugar cálido de personas amables. Siendo un lugar con imponente turismo patrimonial.
Posee un especial clima que permite el cultivo y la cosecha de frutos subtropicales, tales como las chirimoyas, lúcumas y paltas de prestigio internacional.
Por ser una ciudad emplazada en un valle, el turismo en nuestra ciudad cobra gran importancia en Centros Turísticos, los que cuentan con interesantes propuestas tales como cabalgatas, excursiones, piscinas, quinchos, canchas, spa, piscinas temperadas y camping.
¿Qué ver?
Museo Histórico-Arqueológico
*Puedes hacer la Ruta de Darwin que visita los museos patrimoniales, museo de coches y el récord mundial de salto, todo inserto en un santuario de la naturaleza. Lo que hace de manera entretenida, educativa, acogedora y personalizada la invitación para venir y disfrutar de una gama de exquisitas opciones turísticas, haciendo de Quillota una parada obligada en tu lista de lugares favoritos.
Centro Turístico “El Eden”
El centro consiste en un antiguo fundo rodeado de bosques y sectores de pic-nic. Hoy es un moderno y cómodo lugar de hospedaje. Con 38 hectáreas ofrecen cabañas completamente equipadas, piscinas y sauna.
Museo del Huaso
Ex hacienda donde pernoctó Charles Darwin , naturalista inglés autor de La Evolución de las Especies.
La Famosa Quebrada del Ají
Existe Camping y posibilidad de escalar cerros.
Estadio Bicentenario Lucio Fariña Fernández de Quillota
El 15 de Septiembre de 2010, a las 16:00 horas (Hora de Chile) se reinauguró el fabuloso Estadio Bicentenario de Quillota, con instalaciones FIFA de último nivel. Vale la pena una visita a este gran coliseo deportivo. El coliseo además cuenta con un espectacular escenario gigante para eventos, gimnasio, museo in situ, etc.
Museo y Biblioteca
El año 2010 se inauguraron las nuevas dependencias de la Biblioteca y el Museo Arqueológico en la Casa Colonial de San Martín (entre Pudeto y La Concepción). Vale una pena una visita.
Discussion about this post