domingo, 26 de marzo de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Zonas Centro

Machalí: Un paisaje marcado por la belleza de la Cordillera de los Andes

19 de abril de 2016

Machalí es la comuna más extensa de la región del Lib. Bernardo O’Higgins, está ubicada entre el valle central junto a la ciudad de Rancagua y el límite con Argentina en la Cordillera de Los Andes. La comuna forma parte de la provincia del Cachapoal, y pese a tener un paisaje campestre y cordillerano su gente vive mayoritariamente en zonas urbanas.

Los machalinos se dedican mayoritariamente al comercio que ocupa casi la mitad de los puestos de empleo, aunque son importantes también, la agricultura, y los servicios, el transporte y la construcción.

A la comuna se le reconocen cuatro sectores urbanos, estos son: Machalí centro, El Guindal, Santa Teresita y Coya. Además existen localidades o caseríos rurales, tales como: Chacayes, Nogales, San Joaquín de los Mayos, Termas de Cauquenes, además de un asentamiento industrial que corresponde a la División Teniente de Codelco Chile, dentro del cual se emplazan Sewell y el centro de esquí Chapa Verde.

Chapa Verde
Sewell

Machalí está íntimamente ligada al su paisaje y a la postal inequívoca de una Cordillera de Los Andes que ofrece una hermosa postal a los habitantes de la comuna como a los turistas que año tras año vienen a recorrer los innumerables puntos de interés.

Las Termas de Cauquenes constituyen uno de los destinos preferidos por los turistas que desean disfrutar de un hermoso paisaje y de las bondades de las aguas termales andinas, así también es muy valorada la excelente atención de su hotel y gastronomía internacional.

Pocos kilómetros más hacia la cordillera se encuentra la Reserva Nacional de Río Cipreses que protege más de 36.000 ha de bosque nativo entre los que se cuentan el peumo, quillayes y litres y la protección de especies amenazadas como el loro tricahue, caiquén magallánico, chillas y el zorro culpeo.

Next Post

Parque Nacional Tolhuaca: Uno de los secretos mejor guardados del país

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.