Las Termas de Pica se ubican a 114 km. al sudeste de Iquique y a 62 km. al sudeste de Pozo Almonte, a una altitud de 1.400 metros.
Pica es considerado un verdadero oasis en el desierto de la pampa del Tamarugal, ubicado a 114 Km. de Iquique, reúne en una pequeña superficie de 8.934,3 kilómetros cuadrados una gran cantidad de atracciones para los turistas. Además, posee el agradable clima templado del norte del país, que permite disfrutar aún más de sus aguas curativas.
Inserta en medio de una abundante vegetación tropical; tierra generosa de mangos, guayabas y cítricos. Sus aguas hipotermales alcanzan una temperatura aproximada de 32.8°C, que permiten baños en la piscina termal, baños de tina, de barro y de vapor. Estas termas son ideales para las afecciones del sistema óseo y respiratorio.
La más pintoresca de sus piscinas termales es la llamada “Cocha” o “Baños Resbaladero” que está inserta en un socavón natural de roca volcánica y posee pequeñas cavernas que corresponden a perforaciones de la pared rocosa, desde cuyo piso surgen aguas tibias y cristalinas.
El pueblo de Pica en donde se encuentran las termas de Pica, tiene barrios históricos, un museo, dulces típicos como los alfajores de Pica o Matilla, frutas tropicales, santuarios y una iglesia que representa la arquitectura de la época colonial.También podrá recorrer la zona apreciando los pueblos típicos de culturas precolombinas, sitios arqueológicos de gran valor, cultivos en el Oasis de Pica, entre otros. Se encuentran abiertas durante todo el año.
Pica de origen prehispánico, se ubicaba en el Camino de Inca por donde llegaron los españoles a Chile, ahora mismo es más conocido por sus plantaciones de diversos frutos y vegetales, tales como naranjos, limones, pomelos o mangos. En cuanto a sus atractivos turísticos, destaca la Iglesia de San Andrés, que corresponde a la tercera construida en el mismo lugar y sus termas. Merece la pena ver los atardeceres desde la carretera que lleva a Matilla.
Discussion about this post