Este “ojo de agua” ubicado en la cordillera de Los Andes era un pequeño secreto del Valle de la Trancas que poco a poco está siendo descubierto, lo que lamentablemente también significa empezar a ser maltratado por sus visitantes.
Ubicada a una altura aproximada de 2.000 m.s.n.m y de aproximadamente 100 metros de largo y 60 metros de ancho, está formada exclusivamente por aguas de deshielo de la nieve acumulada durante el invierno. Tiene un hermoso entorno de Lengas y Ñirres, entre muchas otras especies.
Para llegar a ella, desde el camino a las Termas de Chillán en el Valle de las Trancas, un poco antes de llegar al retén de Carabineros, está el acceso al antiguo refugio Shangri-La.
A una hora de camino a pie aproximadamente, por una huella muy marcada y pasando por hermosos vestigios de lava volcánica, se llega a las ruinas del refugio. Desde aquí comienza un pequeño recorrido por un bosque con huella marcada y un ascenso de mediana dificultad por el cerro Las Cabras. Luego de aproximadamente 2 horas de subida se llegará a la laguna.
El regreso se recomienda hacerlo por el “Camino de los caballos”, mucho más sencillo y ubicado en el sector posterior de este lugar. Los momentos aptos para visitarlo son desde noviembre hasta que comienzan las primeras nevadas.
Discussion about this post