El Parque Nacional Conguillío sorprende gratamente a sus visitantes con un maravilloso paisaje que comprende 60.833 hectáreas. En todo su esplendor se pueden observar agrestes paisajes conformados por grandes acumulaciones de lava volcánica, extensos bosques de araucarias asociadas a otras especies como el ciprés de la cordillera, lleuque, canelo andino, raulí y lenga. La fauna del lugar tiene especies como el monito del monte, viscacha, carpintero negro, cóndor, aguilucho de cola rojiza y aves acuáticas, entre otras.
Pero lo que lo hace aún más atractivo son las cristalinas aguas de las Lagunas Conguillio, Captren y Arcoiris. Sin embargo, esta última guarda una magia especial. Sus colores son poderosos, impresionantes. Un verde intenso, un azul profundo y aguas transparentes que se mezclan en una armonía perfecta. Sin certeza, su origen se debería a una antigua erupción del Volcán Llaima.
Pide un deseo
Entre los pobladores de sus cercanías existe la creencia de que esta laguna cumple deseos, por lo que no es extraño ver monedas en el fondo.
Disfruta del parque
Existen 6 áreas que concentran 100 sitios de camping completamente equipados. La administración del parque se encuentra a próxima al Lago Conguillio.
El clima del sector es templado cálido con hielos perpetuos en las alturas. Las temperaturas promedio son de 15º C, en los meses más cálidos, y 6º C en los meses más fríos, entre junio y julio.
Discussion about this post