domingo, 18 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados

Conoce cuáles son: Chile cuenta con 23 playas inclusivas

16 de enero de 2017

El Servicio Nacional de la Discapacidad, puso a disposición de todos, un mapa con playas que poseen medidas de accesibilidad universal, para personas con situación de discapacidad.

Hasta hace poco miles de chilenos en situación de discapacidad no podían disfrutar de las playas, porque la arena quedaba muy lejos y no podían acceder al agua. Hoy, existen 23 playas que poseen mejoras para que personas con dificultad de movimiento puedan acceder sin poblemas.

Según el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), las playas inclusivas deben tener elementos básicos como una ruta de aproximación, conectada con parada de buses, una zona de estacionamientos accesibles y señalizados, y una red de paseos que ingresen a la arena a través de un recorrido liso y pavimento en buen estado.

Además, el acceso debe estar a nivel de la arena o contar con una rampa, de un ancho no menor a 1,20 metros, y cuya pendiente no tenga más de ocho grados de inclinación.

De esta manera, Senadis presentó un mapa con 23 balnearios inclusivos para que las personas con discapacidad pueden disfrutar del mar y lagos, y también participar en espacios de recreación:

-Playa El Laucho, Arica
-Playa La Lisera, Arica
-Playa Paraíso, Antofagasta
-Playa Trocadero, Antofagasta
-Muelle Salitrero Melbourne y Clark, Antofagasta
-Playa Balneario Municipal de Antofagasta
-Paseo Taltal, región de Antofagasta
-Paseo WheelRight, Caldera
-Reñaca, Viña del Mar
-Paseo Quintay, región de Valparaíso
-Playa de Dichato, Tomé
-Playa Tomé, Tomé
-Paseo La Poza, Talcahuano
-Costanera de Penco
-Playa Lenga, Hualpén
-Playa Blanca, Coronel
-Playa de Laraquete, Arauco
-Playa de Arauco, Arauco
-Playa Pucará, Villarrica
-Paseo costero La Poza, Pucón
-Licanray, región de Los Ríos
-Lago Llanquihue, Frutillar
-Paseo Puerto Cisnes, región de Aysén

 

Fuente: Teletón

Next Post

Festival Nómade: Un espacio de encuentro y difusión de las raíces culturales de América Latina

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.