El lago Rapel es un embalse artificial, localizado en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Se emplaza entre la Cordillera de la Costa, en el denominado secano costero. Se ubica a 68 Km. de Melipilla.
Fue creado con el fin de alimentar la Central Hidroeléctrica Rapel construida el año 1968, que posee una potencia de 350.000 kw. El embalse tiene una capacidad de 695 millones de m³, tiene cerca de 40 km. de largo y mas de 130 km. de ribera.
Con el pasar de los años este lago dio paso al turismo, reflejado en la gran cantidad de balnearios, casas de veraneo, atraídos principalmente por la práctica de deportes náuticos, además existen gran cantidad de camping, clubes deportivos, lugares de esparcimiento y entretención, siendo sede de importantes eventos deportivos nacionales como triatlón, golf, vela, MotoCross etc.
El Lago Rapel es el lugar ideal para la pesca del pejerrey, dar un paseo lancha o disfrutar en familia en un entorno natural. Posee zonas habilitadas especialmente para camping con acceso al Lago.
Desde este lugar se pueden iniciar caminatas hacia distintos sectores, como Los Molinos de Larmahue, a 20 km. del lago, camino a Las Cabras, poblado cuyo mayor atractivo son las antiguas ruedas de madera que sacaban el agua del río Cachapoal y que hoy continúan funcionando. Este sitio también resalta por sus buganvillas floridas en verano, sus pintorescas casas y su antigua iglesia destruida por el terremoto.
Otro destino atractivo cercano es el pueblo Las Cabras (a 18 km. del lago por el Camino de la Fruta), que debe su nombre a un gran fundo de 600 hectáreas. El caserío conserva tradiciones folclóricas como carreras a la chilena, domadura de caballos, rodeos, artesanía, talabartería y tejidos, música folclórica y una notable arquitectura rural con casas patronales de adobe, tejas y patios interiores de más de 150 años. Es un lugar para recorrer y almorzar.
La pesca y la navegación son las actividades que mayoritariamente se practican en el lago, gracias a su extensión. Rodeado de poblados tranquilos y de características rurales, la agricultura es la principal actividad y el clima y las apacibles aguas invitan a disfrutar de las bondades del destino.
En el sector están instaladas la Central Satelital Longovilo y la Central Rapel.
El clima es Templado Mediterráneo. Existe humedad y nubosidad costera y en el interior un marcado contraste térmico entre invierno y verano. Las precipitaciones tienen lugar en la costa y Los Andes.
Alrededores
El Manzano de Rapel, Estero Las Palmas de Cocalán, Llallauquén . En la orilla sur de este embalse se encuentran las localidades de El Estero y Las Balsas, las cuales están junto a una carretera que bordea el lago, la que se desvía de la Carretera de la Fruta en la localidad de El Manzano.
Fuente: Turismo Lago Rapel
Discussion about this post