domingo, 26 de marzo de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados

Conoce Valle del Elqui: destino de hermosa geografía y fértiles planicies (FOTO)

22 de agosto de 2017

Los recorridos que ofrece este destino están dotados de una hermosa geografía y de fértiles planicies destinadas al cultivo de vides y papayas principalmente. Las tierras de la destacada poetisa nacional Gabriela Mistral poseen un gran interés cultural, por la presencia de sectores de gran internes arqueológico. Con un paisaje ideal para las prácticas deportivas y recreativas junto a la naturaleza, la zona es otra de las preferidas por los turistas que visitan Chile. Además, sus hermosos cielos azules hacen posible la observación astronómica. Por ello el destino cuenta con instalaciones científicas, como el Observatorio Turístico de Mamalluca y el Observatorio Cerro Tololo, este último equipado con moderna tecnología. Por otra parte, la meditación y la reflexión son otra de las ofertas del destino.

Información del Destino:

Atracciones:
Cultivos de vides y papayas. Presencia de industrias pisqueras. Interés cultural y arqueológico.

Actividades:
Hiking, treeking, cabalgatas, mountainbike, montañismo, picnic, contemplación de la flora y fauna, fotografía.

Ubicación:
Coquimbo

Cómo llegar:
Cualquier punto-La Serena: vía terrestre por Carretera Panamericana Norte en el kilómetro 473.
Santaigo, Iquique, Antofagasta, Copiapó-La Serena: vía áerea.
La Serena-Vicuña: vía terrestre por Ruta Internacional Gabriela Mistral CH-41.
La Serena-Paihuano: vía terrestre por Ruta Internacional CH-41 hasta el desvío sur a Paihuano.
Paihuano-atractivos: vía terrestre por camino D-485.

Cuándo ir:
Todo el año.

Clima:
Semiárido. Presenta una marcada aridez más al norte y manifestaciones templadas hacia el sur. Las temperaturas costeras son homogéneas, las cuales disminuyen hacia el interior. Las precipitaciones tienen durante los meses invernales.

Servicios:
Alojamiento, comida, esparcimiento, caminos, camping.

Alrededores:
Cerro La Virgen, El Molle, Embalse La Laguna, Gualliuaica, Monte Grande, Observatorio Astronómico Cerro Mamalluca, Observatorio Astronómico Cerro Tololo, Paihuano, Valle de Cochiguaz, Vicuña.

Fuente: visitchile.com

Next Post

Conoce el sorprendente valor arqueológico que posee Parque Nacional Lauca (FOTOS)

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.