El alcalde Oscar Catalán fue invitado a participar en el encuentro de la Confederación de Ciudades Turísticas del Mundo WTCF, el cual se realizó en la ciudad de Los Ángeles, California. En la oportunidad se mencionó que la ciudad de Puerto Aysén ingresó de forma oficial a esta confederación, siendo la segunda urbe a nivel país en hacerlo, luego de Valparaíso. La WTCF es la cuarta federación de turismo más grande del mundo y la más importante de China y convoca a 128 ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla, Ottawa, Marigot, Wales, Zurich, Budapest, Paris, Londres y Amsterdam, entre otras. La finalidad de dicha instancia es promover ciudades turísticas para ofrecerlas a los 130.000.000 de ciudadanos chinos que anualmente salen a hacer turismo, por lo que posee agencias especializadas de promoción turística, flota de aviones y cruceros que recorren el mundo.
Según radio Las Nieves el Alcalde Catalán detalló que “recibimos una invitación para participar en un encuentro que se realizó en la ciudad de Los Ángeles, en donde Aysén pasó a formar parte de esta Confederación. Luego de estar ahí quedamos altamente impactos y motivados para seguir trabajando en la línea, somos los únicos de la región y la segunda del país después de Valparaíso, que ingresó luego de ser declarada Patrimonio de la Humanidad, lo que nos llena de orgullo. Nosotros ofrecemos paisajes únicos y prístinos, pero también seguridad, estamos alejados de actos terroristas ni guerras, lo que es una ventaja que hay que saber aprovechar y que puede convertir a Aysén, en una nueva comuna y región en lo económico, que nos puede entregar mucho más recursos que el salmón y que todo lo conocido. Un turista promedio gasta más de $300 mil promedio, si somos capaces de meternos en el mercado chino, indudablemente tenemos una posibilidad enorme de alcanzar el desarrollo.
“Vamos a iniciar una campaña más agresiva en medios de comunicación y redes sociales de forma audiovisual, en inglés y chino mandarín, para instalar el nombre de Aysén en el mundo aprovechando la oportunidad de integrar la WTCF y por ello vamos a tener que conservar algunos bienes naturales por lo que hemos ofrecido comprar el lago Yulton y Meihuín, al extinto proyecto Energía Austral, para incorporarlo como un gran parque hacía Aysén, lo que sumado a otras bellezas serviría para atraer a personas desde distintas partes del mundo”, finalizó el edil.
Fuente: Diario de Aysén
Discussion about this post