El Valle de Copiapó, ubicado al sureste de la capital regional, te sorprenderá con sus paisajes, donde predominan cerros desérticos cuya aridez es cortada por el fértil valle cargado de historia y coronado por las imponentes montañas.
Lugar donde se mezcla la tibia tierra con el dulce color blanco de la nieve de la cordillera de Los Andes. Conocidos son también los cultivos de uva y olivos que deleitan con sus exquisitos sabores.
Destacan sitios como Museo Minero de Tierra Amarilla, Museo de Sitio de la Mina Tránsito, Laguna Verde, el Volcán Ojos del Salado (6893 m.s.n.m), Mar de Dunas donde se erige el imponente Medanoso, Parque Nevado Tres Cruces y otros maravillosos sitios.
El valle de Copiapó se ubica al sureste de Copiapó. Hoy convertido en verdes parronales de uva de exportación, con la aplicación de la más moderna tecnología de riego.
Cómo llegar
Bus
Desde Copiapó se accede a este valle a través de empresas de buses locales, cuyas salidas inician en calle Buena Esperanza con calle Chacabuco (Frente a Supermercado Lider), en horarios de mañana, mediodía y tarde.
El trayecto hasta el Embalse Lautaro (90 km) dura aproximadamente unas dos horas recorriendo los paisajes verdes de los parronales.
Tips
Clima
Las temperaturas en el valle son siempre agradables durante el año, llegando a los 28°C en el día y en verano éstas aumentan considerablemente llegando incluso a los 33°C.
Se recomienda abastecerse de agua, sombreros para el sol y bloqueador solar todo el año
Dato útil
Al visitar destinos de altura procura comer liviano y beber abundante. Así evitarás las complicaciones propias de la puna.
Visita los destinos cordilleranos entre los meses de Noviembre y Marzo, temporada en que el clima es menos crudo. Lleva ropa cómoda y abrigada.
Transporte
El valle se puede recorrer bien durante un día hasta el tranque Lautaro, lugar hasta donde llegan los buses para quienes no disponen de auto pueden acceder a los valles interiores.
Fuente: Chile es Tuyo
Discussion about this post