martes, 31 de enero de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Lugares

¿Buscas aguas cristalinas? Entonces debes conocer la cuenca del Lago Ranco (Fotos)

2 de enero de 2018

Ven a descubrir las aguas cristalinas de este maravilloso lago y conoce los fabulosos campos que lo rodean. El lago Ranco y sus ríos son ideales para que descanses y disfrutes todo el año.

Un lugar único escondido entre las grandes montañas andinas y un mágico bosque. Un apacible rincón de nuestro sur que no te puedes perder. Son parte de este destino las comunas de Paillaco, Futrono, Lago Ranco, Río Bueno y La Unión, por lo que puedes recorrer el territorio desde la cordillera hasta el mar.

En este destino encontrarás playas, miradores, zonas de pesca recreativa, actividades de turismo aventura y turismo rural, productos artesanales como lana, lino, madera, cecinas, quesos y mermeladas.

Cómo llegar
Auto

Desde la ruta 5 Sur, a partir del cruce Reumén, accedes a Futrono, sector Norte del Lago Ranco. Desde Argentina accedes al sector de Lago Ranco a través del Paso Huahum, pasando por el Lago Pirihueico, Neltume (Reserva Biológica Huilo Huilo) y Panguipulli.

También desde la ruta 5 Sur, en el cruce La Unión – Río Bueno accedes a la ribera Sur, a la comuna de Lago Ranco. Desde el Lago Puyehue, accedes a la ribera sur del Lago Ranco.

Avión

Se puede llegar por medio de un vuelo de Lan y Sky a Aeropuerto Pichoy. Además de considerar vuelos al Aeropuerto de Temuco (a 2 horas de Valdivia) o de Osorno (a 1 hora y media de Valdivia).

Bus

Desde Santiago puedes tomar un bus con destino a la ciudad de Valdivia para luego, en Valdivia, tomar un bus que se dirija a la localidad de Futrono. También ahora directo durante todo el año desde Santiago a Futrono y Llifén en buses clásicos y salón cama.

Tips
Comercio

Cabe mencionar que en todas las localidades de la región usted podrá encontrar una amplia oferta gastronómica, de alojamiento, diversas actividades y panoramas, para más información visita www.descubrelosrios.cl

Datos Útiles

Es indispensable tener un mapa de referencia del destino que estas visitando, por lo que se recomienda pasar a la Oficina de Información Turística más cercana y solicitar información relevante.

 

Fuente: Chile es Tuyo

Next Post
Cinco consejos para desconectarse del trabajo y aprovechar al máximo las vacaciones

Cinco consejos para desconectarse del trabajo y aprovechar al máximo las vacaciones

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.