Emplazado en la vertiente sur del cerro El Boldo y frente al balneario de Zapallar, se encuentra un singular bosque nativo de tipo mediterráneo costero, de importancia y características similares al bosque que se encuentra en la unidad del Parque Nacional Fray Jorge, en la región de Coquimbo.
Se trata del Parque El Boldo, ícono del balneario, cuya particular flora con especies nativas como el olivillo, el belloto del norte y el naranjillo, se debe a que su altura, orientación y proximidad al mar facilitan la condensación de la niebla costera, producto de la corriente de Humboldt, condición clave para el buen desarrollo de su bosque esclerófilo.
Este parque de 62 hectáreas se trata de una iniciativa privada pero abierta al público, administrada por la Corporación Bosques de Zapallar (CBZ), quienes hoy están desarrollando un proyecto de conservación de este ecosistema considerado “sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad”, conforme a la convención suscrita por el Estado Chileno con la Unesco.
La Corporación Bosques de Zapallar se creó el año 2010 cuando se juntó un grupo de personas motivadas por un interés y preocupación común, el amor y cuidado de la naturaleza en general y de los bosques nativos de la comuna de Zapallar en particular. A poco andar, a esta institución se le encomendó su primer gran objetivo: la protección y cuidado del Parque El Boldo. Este parque, de alrededor de 62 hectáreas, es un área privada que sus propietarios quisieron destinar voluntariamente a la conservación y a su uso público regulado.
Hasta ahora se ha logrado implementar parcialmente lo propuesto en el Plan Maestro, de hecho el parque cuenta con 7 kilómetros de senderos a través de los cuales se puede apreciar la belleza y el valor del bosque relicto, además de dos miradores que tienen una admirable vista a la bahía de Zapallar.
Fuente: Ladera Sur
Discussion about this post