Quien crea que los cerros y ascensos son algo exclusivo de la Cordillera de Los Andes, se equivoca. El ascenso a la meseta del Altos de Cantillana es una de las rutas más atractivas de la Cordillera de la Costa, en la zona central de Chile, cerca de Santiago, y permite disfrutar de impresionantes vistas a más de 2.000 mts sobre el nivel del mar en una de la reservas naturales privadas más importantes del país.
La reserva natural Altos de Cantillana fue creada el año 2008 con el objetivo de conservar y proteger uno de los puntos de mayor biodiversidad en todo Chile. El principal obstáculo de esta ruta es el esfuerzo físico que exige, dado que se realiza un ascenso de más de 1600 mts hasta la zona de la roblería.
Durante el ascenso se podrá disfrutar de hermosas vistas y panorámicas de la cordillera de Los Andes y la cuenca de Aculeo, recorriendo uno de los ecosistemas más importantes para la conservación de la biodiversidad en el mundo.
El recorrido hasta el sector de Lagunitas, en donde se encuentra el bosque de robles, es de 15,3 km desde el ingreso, y toma alrededor de 6 horas realizar el ascenso. Los primeros 7 km son de camino vehicular, luego comienza el sendero. Este último pasa por una caseta de guardia de la reserva y poco después por la bifurcación con la ruta hacia el cerro Horcón de Piedra.
En este punto se debe continuar hacia el sur rumbo al Altos de Cantillana, existiendo buena señalización para no confundirse de camino. En la bifurcación, bajando unos metros, hay pozones de agua donde se puede descansar y reabastecerse de agua (se recomienda hacerlo, dado que no es seguro encontrar fuentes de agua más adelante). La ruta continúa con el ascenso por las laderas y el filo del cerro, en donde ya no existe ningún tipo de señalización, pero se tiene un sendero único y una huella bien marcada. La ruta termina llegando a la roblería, un hermoso lugar donde se puede acampar y disfrutar de espectaculares vistas.
Fuente: Chile Mochilero
Discussion about this post