La Reserva Nacional Los Flamencos lleva su nombre porque alberga y protege a cientos de flamencos que buscan aguas poco profundas tales como las que hay en el salar de Atacama. Esta zona cuenta con diversos atractivos naturales y un sinfín de contrastes de colores que van desde el blanco de la sal hasta el azul de sus aguas con atardeceres rojizos por la luz del sol que se refleja en los espejos de agua.
Este lugar se ha convertido en un destino imperdible no solamente para fotógrafos, sino también para viajeros amantes de los paisajes. La reserva se divide en siete sectores conformados por el Salar de Tara, Salar de Aguas Calientes, el Salar de Puisa, Lagunas Miscanti y Miñiques, sector Soncor, Laguna Aguas de Quelana del Salar de Atacama, Valle de la luna y Tambillo. En cada uno de estos lugares, se pueden realizar diferentes actividades y excursiones donde podrás conocer lo mejor de San Pedro de Atacama.
Al ser un lugar seco y árido, podrá encontrar fauna endémica como tamarugos, llaretas y paja brava que son el alimento de animales que habitan en el altiplano. Vicuñas, corros culpeo y gris, vizcachas, cóndores y flamencos de James podrás divisar en las orillas del camino.
Fuente: Maravillas en Chile
Discussion about this post