El Glaciar Grey es una enorme construcción natural formado por 6 kilómetros de hielo y 30 metros de altura, ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine. Pertenece a Campos de Hielo Sur, la tercera reserva de agua fresca del planeta. Es una experiencia única, caminar sobre bloques de hielo, adentrarse en cavernas frías y rodearse de profundas grietas. Además existen Nunatacks que son pedazos de tierra en medio del glaciar.
El glaciar está rodeado de una rica diversidad de flora y fauna. Puede encontrarse con guanacos, zorro gris, puma, cisne de cuello negro, pimpollo. En cuanto a la vegetación, mata barrosa, calafate, estepa, coirón, coigües y orquídeas principalmente.
Las vistas geográficas son realmente impresionantes. Hay diferentes agencias de turismo en Puerto Natales que ofrecen excursiones y paseos por el día. También se puede hacer el trekking que dura entre 7 y 10 días por todo el Parque Nacional Torres del Paine, donde además del Glaciar Grey, existen otra infinidad de lugares para conocer.
¿Cómo llegar?
El Glaciar Grey se encuentra al interior del Parque Nacional Torres del Paine a 112 kilómetros de Puerto Natales y a 312 kilómetros de Punta Arenas.
Desde Puerto Natales hay buses directos al parque nacional. Desde la entrada, son 6 horas de caminata hasta llegar al refugio Pehoé. También se puede llegar en embarcaciones. Luego del refugio, se debe de tomar el sendero izquierdo, cuyo trecho de 12 kilómetros conduce hasta el Glaciar Grey.
Fuente: Maravillas en Chile
Discussion about this post