El Parque Ecuador cuenta con un hermoso y exótico ambiente natural que se extiende por más de un kilómetro de longitud. Gracias a su cercanía con el centro de la ciudad se transforma en una opción ideal para tomar un descanso de las actividades cotidianas y un paseo irresistible para familias penquistas.
Originalmente su nombre era Parque Alameda, el cuál cambia en agradecimiento a la ayuda facilitada por Ecuador, posterior al terremoto de 1939. Desde ese año hasta el día de hoy es conocido como “Parque Ecuador”.
Además de las áreas verdes encontramos una gran variedad de atractivos que transforman al parque en un importante atractivo de la ciudad. Entre ellos destaca al Museo Galería de Historia donde se retrata en dioramas la historia de Concepción, también se presentan exposiciones estáticas y temporales. Durante el último tiempo se han renovado los juegos infantiles y se ha recreado un entretenido y refrescante juegos de agua.
Los juegos de agua del Parque Ecuador Inclusivo funcionarán durante el verano de martes a domingo desde las 11:00 hasta las 20:00 horas y sólo se verá interrumpido en el lapso de 15:00 a 16:00hrs para la mantención de los sistemas de flujo de agua.
Durante un recorrido por el parque es posible apreciar dos monumentos, el primero de ellos erigido a Juan Martínez de Rozas, quien fuera mendocino de nacimiento y penquista de adopción, uno de los prohombres de nuestra emancipación. El otro, en piedra verde, en honor a dos ciudadanos penquistas de origen francés muertos en la Primera Guerra Mundial.
Por lo general se realizan exposiciones al aire libre, conciertos, ferias artesanales y una tradicional celebración de las fiestas patrias. El parque también posee áreas deportivas, una cascada, juegos infantiles, paseos en carros y canchas de tenis.
El Parque Ecuador se encuentra a los pies del Cerro Caracol, que es el pulmón verde de la ciudad con una exuberante vegetación, senderos, entre otros atractivos.
Fuente: Turismo Concepción
Discussion about this post