martes, 31 de enero de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Nacional

¿Qué pingüinos podemos encontrar en Chile?

24 de septiembre de 2018

Los diferentes climas y ecosistemas de Chile han permitido que diversas especies de pingüinos habiten a lo largo de nuestro territorio. Estas aves no voladoras viven en aguas frías y es por eso que las corrientes de nuestro país se vuelven un lugar propicio para su desarrollo y reproducción.

Pingüino de Humboldt

Isolated penguin of Humboldt on the rock stoneEsta especie habita en aquellos lugares que son recorridos por la corriente que lleva su mismo nombre en el Océano Pacífico. En Chile es posible encontrarlo a partir de la Región de Arica y Parinacota hasta el Archipiélago de Chiloé. A nivel mundial, Chile cuenta con la mayor cantidad de colonias de esta especie, y es posible encontrar en la Región de Coquimbo una Reserva Nacional dedicada a la protección de la colonia más importante de Pingüinos de Humboldt.

 

Pingüino Rey

Fortuna Bay, South Georgia, is home to one of the largest King Penguin Rookeries on the Island.Es la segunda especie más grande dentro de la familia de los pingüinos. Es un ave migratoria que es posible encontrar en las islas sub-antárticas hasta las aguas circumpolares antárticas. Excepcionalmente, en Chile se encuentra concentrada una pequeña colonia en la Bahía Inútil(Tierra del Fuego), lugar donde actualmente se encuentra el Parque Pingüino Rey, inaugurado en 2011; que busca proteger y resguardar a la escasa población de estas aves.

 

Pingüino de Penacho Amarillo

Rockhopper Penguinand Black-browed AlbatrossSiendo uno de los pingüinos más pequeños, en promedio alcanzan una longitud de 55 cm y un peso de 3.35 kg. Son reconocidos por sus cejas de plumas de color amarillo. En Chile es posible encontrar colonias de esta especie en las Islas Diego Ramírez, Isla Noir e Islas Ildefonso, en el extremo sur del territorio nacional.

 

Pingüino Macaroni

Three macaroni penguinsSimilar al Pingüino de Penacho Amarillo, el Pingüino Macaroni también es reconocido por sus alargadas cejas de plumas, pero en el caso de este especie estas son de color anaranjado. En Chile habitan mayoritariamente en las islas del extremo sur, pero debido a su naturaleza migratoria es posible encontrarlo en zonas antárticas.

 

Pingüino Adelia

Penguin back and penguin frontConocido como el pingüino de ojos blancos, apodo que se debe al borde blanco en torno a sus ojos, el cual destaca aún más por su cabeza completamente negra. Esta especie habita exclusivamente en el continente antártico, y en ocasiones se le puede encontrar en islas cercanas.

 

Pingüino de Barbijo

Chinstrap Penguins on an Antarctic beachUno de los pingüinos más fáciles de identificar gracias a los colores únicos de su cabeza, destacando la delgada franja negra que bordea su cara; similar a un casco. Este ejemplar habita en diferentes partes del hemisferio sur, pero en Chile se distribuye entre el extremo sur continental y nuestro territorio antártico.

 

Pingüino Papúa

Gentoo Penguin jumping in the waterFácilmente identificable por su marca blanca sobre sus ojos y conocidos como la especie más veloz bajo el agua, alcanzando una velocidad de 36 km/h. En Chile es posible encontrarlos en las islas sub-antárticas del extremo sur durante épocas de migración.

 

Pingüino Magallánico

magallaniconotaTambién conocido como Pingüino Patagónico, este espécimen habita en las costas e islas patagónicas de nuestro país, pero durante el invierno suelen migrar a climas más cálidos, llegando incluso a las costas del territorio peruano. La mayor colonia de estos pingüinos en el territorio nacional corresponde a la que habita en la Isla Magdalena, la cual en promedio tiene 60.000 de estos ejemplares.

 

Pingüino Emperador

Emperor Penguin with chickLa especie de pingüino más grande, superando los 120 cm y alcanzando un peso entre 20 y 45 kilos. Es el único espécimen de esta gran familia que se reproduce durante el invierno, realizando caminatas de entre cincuenta y ciento veinte kilómetros sobre el hielo hasta las colonias de cría. Es posible encontrarlos exclusivamente en la Antártica, abarcando el territorio sobre el cual Chile posee soberanía.

 

Pingüino Azul

Blue PenguinsEste pequeño ejemplar no habita en el territorio chileno, pero es considerado un visitador frecuente de la costa central de nuestro país. Su nombre se debe a que el color de sus plumas son de color azul oscuro, en vez de negro. También es el más pequeño de todos, no superando los 45 centímetros, característica que le dio el nombre de “Pingüino Hada”.

Fuente: ThisisChile

 

Next Post
Disfrutando la la ciudad de Frutillar

Disfrutando la la ciudad de Frutillar

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.