El Museo Municipal de Castro fue creado el 12 de febrero de 1967 por iniciativa de un grupo de vecinos que consideraron de vital importancia que en la ciudad existiera un espacio que pueda exhibir el rico patrimonio material e intangible del archipiélago; dicho proyecto se concretó cuando la ciudad conmemoraba los 400 años de su fundación. Su primer Director fue el señor Christian Díaz Caballero y posteriormente el profesor normalista señor Mario Uribe Velásquez. También lo fue Sr. Ramiro Vargas Obando a principios de los años 90. En su misión destacamos la de colaborar en la conservación y difusión del patrimonio cultural del archipiélago de Chiloé.
Ubicado a media cuadra de la Plaza de Armas de la ciudad de Castro, exhibe en sus colecciones distintos elementos representativos de la cultura insular. Podemos destacar la gran variedad de objetos construidos en madera nativa que reflejan la “cultura de la madera” y el ingenio de los carpinteros, tanto en el diseño de herramientas para faenas agrícolas, como también objetos de uso cotidiano. La muestra ha sido complementada en estos últimos años por dioramas y maquetas que permiten dinamizar la visita y hacerla más didáctica. Destacable también son las fotografías de la “Colección Provoste”, con imágenes del terremoto de 1960 y del Castro de antaño, como así mismo, replicas de embarcaciones y artilugios de madera, construidos por destacados maestros carpinteros de la Provincia. Igualmente, destacamos las valiosas piezas de iconografía religiosa, cestería y el importante material lítico que nos habla de los primeros habitantes del archipiélago, hombres y mujeres que dejaron testimonios materiales de su existencia en aleros rocosos y conchales, como el excavado en el margen del río Gamboa a inicios de los años 70’.
El Museo recibe anualmente en promedio sobre las doce mil visitas, tanto de estudiantes como de adultos nacionales y extranjeros, quienes pueden apreciar en sus dependencias una de las colecciones en madera más importantes de la región, destacándose como la muestra más relevante de todo el archipiélago de Chiloé.
En los últimos años, el Museo Municipal de Castro, empeñado en resguardar la memoria material e intangible de la cultura isleña, ha realizado una serie de proyectos de registro audiovisual en colaboración con otras instituciones como la Biblioteca Pública de Castro, el Centro de Estudios y Difusión del Patrimonio Cultural de Chiloé, Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro, entre otras, las cuales han aportado en la gran minga por la conservación del patrimonio cultural del archipiélago.
Fuente: Chilored
Discussion about this post