domingo, 26 de marzo de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Lugares Cordillera

El Volcán Ojos del Salado

6 de noviembre de 2018

En una zona donde la Cordillera de Los Andes llega a los 6.000 metros, el Volcán Ojos del Salado, que más parece un pilar en el “techo de América” y que destaca por su altura y por estar aún activo.

El lugar en que se encuentra es de naturaleza volcánica y uno de los depósitos sulfurosos más grandes del mundo. Está enclavado en la región más agreste y solitaria de la Cordillera de Los Andes Chilenos, sólo comparable al Himalaya o al Tibet.

Es uno de los mejores sitios en Chile para el montañismo. Su ascenso es meta para escaladores de todo el mundo que lo visitan cada año durante la temporada de montaña, la que va entre los meses de Noviembre a Marzo.

Para quienes no tengan experticia en este tipo de actividades, la invitación es a maravillarse desde sus laderas, donde es posible acceder por la ruta internacional CH-31.

El acceso es a través de la ruta internacional CH-31 que une Copiapó con Fiambalá, en la Provincia de Catamarca -República Argentina– a través del paso de San Francisco.

Una variante de este camino es la que va por la quebrada de Paipote y pasa cerca de la Laguna Santa Rosa conocida también como Vallecito o La Puerta.

También es factible acceder por el camino de Diego de Almagro a El Salvador y al Salar de Pedernales, y continuar hacia el sur pasando por la Laguna Santa Rosa hasta el sector de Laguna del Negro Francisco.

Te recomendamos salir muy temprano ya que hay diversas maravillas naturales en las cuales querrás detenerte para sacarte una foto de recuerdo, además de informarte sobre las condiciones climáticas.

Debido a la gran altura, es recomendable siempre ir con hidratación, no realizar movimientos muy rápidos debido a la falta de oxígeno y evitar visitar con niños muy pequeños.

Los montañistas extranjeros deben solicitar permiso a Difrol a través del sitio web www.difrol.cl y en el caso de montañistas chilenos deben informar a Intendencia Regional de Atacama.

Fuente: Chile Es Tuyo

Next Post
Entretención y relajación en las playas de Buchupureo

Entretención y relajación en las playas de Buchupureo

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.