Reponerse del ajetreo diario es mejor en la playa, por eso unas vacaciones bajo el sol y frente al mar no caen mal a nadie. ¿Pero cómo hacerlas placenteras? Hay que ir preparados para que nada empañe tan merecido descanso. Lo primero es decidir qué tipo de playa queremos.
En la costa chilena hay algunas más tranquilas que otras. Las del Pacífico son de aguas templadas y clima caluroso, ideales para tumbarse y sentir los rayos bronceando la piel. En el centro encuentras algunas más animadas y de imponentes olas, incluso ciertas caletas aprovechadas por los surfistas.
Mientras que en el sur hay playas bordeadas de bosques, aguas serenas y propias para actividades tipo velerismo o kayak.
Lo cierto es que en cualquier ruta es bueno tomar en cuentas los siguientes consejos:
Lleva todo lo que necesites
Es importante que vayas cómodo, sobre todo si la aventura es en familia. De acuerdo con la cantidad de días que estarás fuera, empaca las mudas necesarias y adecuadas.
La indumentaria tiene que ser fresca, no dejes sombreros, gorras, lentes, obviamente el bañador y el protector solar. Un abrigo también es fundamental, porque en las noches el frío hace de las suyas.
Las medicinas, por ejemplo analgésicos, no deben faltar así como tampoco un pequeño botiquín de emergencias.
Cuida la piel
La exposición al sol se traduce en manchas, fotoenvejecimiento y quemaduras. Si queremos evitarlo hay que utilizar los productos indicados que garanticen la salud de la piel. Nu Skin recomienda que el Factor de Protección Solar sea mínimo 30, aplicando generosamente y repitiendo la fórmula cada dos horas o después de los chapuzones.
Para pieles súper sensibles es mejor optar por un nivel más alto y controlar el tiempo bajo el sol. Recuerda que entre mediodía y las 4:00 de la tarde los rayos son inclementes, por eso lo más sano es evadirlos.
Mantente hidratado
La manera correcta y saludable de resistir altas temperaturas es bebiendo abundante agua; solo así el cuerpo estará hidratado y soportará el calor durante los recorridos por la playa, sus senderos o la práctica de deportes.
Siempre bebe agua y verás cómo te reconfortas antes, durante y después de cada dinámica. No subestimes la importancia de beber líquido, porque es mucho lo que perdemos sudando y es imprescindible reponerlo.
Ten cuidado con la comida
No siempre vamos por tantos días o con un plan todo incluido. En estos casos la sugerencia es optar por un menú sencillo, que puedas refrigerar en una cava pequeña para que no se dañe.
En la playa funciona perfecto complementar con frutas; también guárdalas en la cava, pero procura que se mantengan limpias por el posible contacto con otros alimentos.
Atentos con las especies marinas
Es verdad que el mar y sus especies son hermosas: erizos, estrellas de mar, peces, etc. Pero no los toques o saques de su hábitat; además de afectarles, te expones a picaduras. De por sí ya irrumpes en su entorno, por ende respeta su ambiente y prevén las molestias físicas en ti.
Cumple las reglas
Principalmente cuando vamos con niños, hay que procurar que respeten las señalizaciones y normas del lugar. Apenas lleguen observa el entorno, presta atención a los carteles con precauciones, características y riesgos. Indaga el horario y distribución de los socorristas además de los teléfonos de emergencia normalmente ubicados en las torres de salvavidas.
Quizás parezcan consejos evidentes, pero nunca está demás tener presente lo que es básico para que las vacaciones playeras salgan como las pensamos.
Partiendo de esta guía, lo que sigue es ataviarse con el sombrero, gafas y las ganas de disfrutar en el mar.
Discussion about this post