domingo, 5 de febrero de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Nacional

Cobquecura: Campo y lugar en el mismo lugar

6 de diciembre de 2018

Campo y mar, zonas urbanas y paisajes rurales, pesca y agricultura, Cobquecura es sitio de contrastes y también una tierra privilegiada que goza un agradable clima, que se mantiene durante todo el año.

Con 52 km de costa, esta comuna se caracteriza por ofrecer una gran variedad de pescados y mariscos, además de cultivo de productos agrícolas como legumbres y frutas, donde destacan los cultivos de papayas, las más australes del país, con huertos en los sectores de La Boca y Colmuyao.

Pero, aunque los visitantes disfrutan y aprovechan los sabores e ingredientes que la naturaleza brinda, la mayoría llega hasta aquí por sus parajes naturales de inconfundible belleza. Por ejemplo, la zona costera presenta numerosas playas, como Buchupureo, en su mayoría de aguas de fuerte oleaje y grata temperatura, factores que posibilitan la práctica de deportes náuticos, como el surf y el bodyboard el año entero. Una imagen bastante común por aquí es ver a los pescadores sacando sus botes del mar tirados por una yunta de bueyes.

Uno de sus atractivos del pueblo está en la Plaza de Armas: la Iglesia de San José, que destaca por su construcción en piedra laja y madera nativa. Te recomendamos una corta caminata por el casco histórico del pueblo, declarado Zona Típica y lugar donde podrás ver obras arquitectónicas de gran valor, como grandes casonas de piedra pizarra, adobe y techos de teja.

Atractivos obligados y característicos de Cobquecura son la Iglesia de Piedra; roquerio con forma de iglesia en plena playa, y la lobería, santuario de la naturaleza y hogar de una decena de lobos marinos que son el símbolo de la comuna.

¿Cómo llegar?

Si viajas desde Concepción, toma la autopista del Itata y en el enlace San Rafael toma la ruta El Conquistador cruzando a través de poblados como Ranguelmo, Coelemu, Trehuaco, Quirihue donde enlazas con la Ruta N–50 hasta llegar a Cobquecura.

Si usas la Ruta 5 Sur, debes llegar al cruce Cocharcas (si vienes del norte está 11 kilómetros antes de llegar a Chillán y si vienes del sur a la misma distancia, pasado Chillán), virando a través del paso sobre nivel hacia el poniente, ingresando a la Ruta N–50 te llevará a través de San Nicolás, Ninhue y Quirihue hasta Cobquecura.

Si vienes desde la Región del Maule, la ruta costera que viene desde Chanco, Pelluhue y Curanipe te permitirá acceder a través de una hermosa ruta que bordea el mar.

Fuente: Biobio Es Tuyo

Next Post
Visita el Mercado y feria artesanal de Chillán

Visita el Mercado y feria artesanal de Chillán

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.